En esta noticia

La ocupación ilegal de viviendas, conocida como "okupación", es un fenómeno creciente que afecta a muchos propietarios en España. Aunque las leyes han ido cambiando y el Gobierno ha tomado medidas para frenar este problema, lo cierto es que los procesos legales para desalojar a los okupas pueden ser largos, costosos y complejos.

Frente a esta situación, los propietarios se ven en la necesidad de buscar soluciones preventivas que les ayuden a proteger sus viviendas.

Un abogado especializado en derecho laboral y conocido por su presencia en redes sociales, particularmente en TikTok bajo el nombre de "Lawtips", ha compartido recientemente una serie de consejos prácticos para evitar la okupación.

En un video viral, el abogado explicó de forma clara y concisa cómo prevenir la ocupación ilegal de una vivienda a través de medidas de seguridad, la selección adecuada de inquilinos y la colaboración con los vecinos.

Estos consejos son fundamentales en un contexto en el que las leyes de desalojo pueden tardar meses o incluso años en ejecutarse, lo que hace que prevenir la okupación desde el principio sea crucial para cualquier propietario.

¿Como seleccionar un buen inquilino y prevenir okupas?

1. Verificar la solvencia del futuro arrendatario

Uno de los primeros pasos para evitar la okupación es asegurarte de que el inquilino que elijas sea confiable. La selección de inquilinos es una de las medidas preventivas más efectivas. Asegúrate de verificar la solvencia del futuro arrendatario.

  • Solicita referencias de arrendadores previos y verifica si tienen un buen historial de pago.

No dudes en pedir documentación adicional que pueda demostrar que el inquilino tiene capacidad económica para asumir el alquiler. También es recomendable hacer una pequeña investigación sobre su comportamiento, ya que, en algunos casos, las personas con antecedentes de conflictos o problemas legales pueden ser más propensas a ocupar una vivienda ilegalmente.

2. Refuerza la seguridad de la propiedad: cerraduras y sistemas de alarma

Una vez que tengas a un inquilino confiable, es importante que refuerces las medidas de seguridad en tu vivienda. Asegúrate de instalar cerraduras antiokupas en las puertas y ventanas, lo que puede dificultar la entrada de los okupas.

Además, un sistema de alarma con conexión directa a la policía puede hacer una gran diferencia en caso de que la okupación ocurra. La prevención es clave, por lo que tomar estas precauciones puede disuadir a cualquier intento de entrada ilegal a tu vivienda. Los okupas suelen buscar viviendas con fácil acceso, por lo que dificultar la entrada desde el principio puede ser una estrategia efectiva.

3. Fomenta la vigilancia vecinal: una comunidad unida protege más

Otro de los consejos de 'Lawtips' es contar con la colaboración de tus vecinos. Tener una red de vigilancia entre los vecinos puede ser esencial para detectar cualquier actividad sospechosa antes de que sea demasiado tarde. Si vives en una comunidad, es importante mantener una buena relación con tus vecinos y fomentar la comunicación constante.

Asegúrate de que tu comunidad esté al tanto de tu propiedad y que sepan cómo actuar en caso de notar algo extraño. Los okupas suelen elegir viviendas que están solas o deshabitadas por largos períodos, por lo que un vecindario atento puede ser una barrera importante contra este tipo de situaciones.

4. Guarda pruebas de que vives en la vivienda: demostrar la propiedad es esencial

Es fundamental que tengas siempre a mano documentación que demuestre que vives en la propiedad. Guardar recibos de servicios, como el agua, la electricidad y el gas, junto con contratos de arrendamiento o cualquier otra prueba que demuestre que la vivienda te pertenece, puede ser vital si alguna vez te enfrentas a un intento de okupación.

  • Mantén siempre tus documentos personales y legales bien resguardados.

Es importante que estas pruebas no estén a la vista, ya que los okupas podrían usar esta información en tu contra al intentar falsificar contratos o crear documentos fraudulentos.

5. Recurrir a la vía civil: la opción más económica y efectiva

Si a pesar de tus esfuerzos, la vivienda es ocupada, es fundamental actuar con rapidez. En este caso, los expertos aconsejan recurrir a la vía civil, ya que es más rápida y económica que la penal.

  • Evitar el uso de la vía penal en estos casos es una recomendación, ya que puede ser más lenta y menos efectiva.

Existen empresasespecializadas en desocupación que pueden ayudarte a recuperar la propiedad de manera legal. Asegúrate de que cualquier empresa que contrates sea confiable y actúe dentro del marco legal para evitar problemas adicionales.

6. Actúa lo antes posible: rapidez y determinación en la recuperación

Uno de los factores más importantes a la hora de actuar contra los okupas es la rapidez. Cuanto antes te des cuenta de que tu propiedad ha sido ocupada, más fácil será recuperar la posesión.

  • La clave está en ser proactivo y actuar de inmediato.

Si descubres la okupación rápidamente, puedes presentar pruebas de que vives en la propiedad y hacer que el proceso legal avance más rápido. Los okupas que ocupan una vivienda ilegalmente no deben ser tratados con complacencia, ya que pueden causar problemas adicionales si no se toman medidas a tiempo.