En España, las personas mayores de 50 años que atraviesan dificultades económicas pueden acceder a distintas ayudas que les permiten mejorar su situación financiera. Tanto laSeguridad Social como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)ofrecen prestaciones diseñadas para quienes se encuentran en situación de desempleo o con bajos ingresos.
Entre las principales ayudas disponibles destacan el subsidio para mayores de 52 años y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que en algunos casos pueden sumar más de 600 euros al mes. Cada una de estas prestaciones tiene sus propios requisitos y beneficios.
Ayudas de la Seguridad Social y el SEPE para mayores de 50 años
El subsidio para mayores de 52 años es una prestación económica que ofrece el SEPE a aquellas personas que han agotado la prestación contributiva por desempleo. Es la única ayuda de este tipo que permite seguir cotizando para la jubilación.
La cuantía mensual de esta prestación es de 480 euros, equivalente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en 2024 está fijado en 600 euros. Además, las cotizaciones que se mantienen corresponden al 125% de la base mínima de cotización, que con la actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se sitúa en 1.381,33euros. Esto significa que quienes perciben este subsidio tendrán una base de cotización de 1726,66 euros al mes.
Para acceder a esta ayuda, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 52 años o más.
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
- Acreditar una situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo.
- Contar con al menos 15 años cotizados a la Seguridad Social, de los cuales al menos dos deben haber sido dentro de los últimos 15 años.
- No superar el límite de rentas establecido por el SEPE.
Ingreso Mínimo Vital de la Seguridad Social para mayores de 50 años
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación no contributiva creada por el Gobierno de España en 2020 con el objetivo de reducir la pobreza y la exclusión social. Esta ayuda está disponible para personas mayores de 50 años que cuenten con bajos ingresos y cumplan ciertos requisitos.
A diferencia del subsidio para mayores de 52 años, el IMV no tiene una cuantía fija, ya que varía en función de la situación económica y familiar del solicitante. La cantidad mínima que se puede recibir es de 658,81 euros al mes, mientras que el importe máximo puede llegar hasta 1.449,39 euros en el caso de familias numerosas o personas con discapacidad.
Algunos de los requisitos para acceder al IMV son:
- Tener residencia legal en España durante al menos un año previo a la solicitud.
- No superar los límites de ingresos y patrimonio establecidos.
- Demostrar la situación de vulnerabilidad económica.
- En el caso de unidades de convivencia, acreditar los vínculos familiares y legales.