Si te gusta sacar fotos y consideras que eres bueno en hacerlo, existe una manera de sacar rédito al vender tus imágenes de forma profesional. En alguna de las siguientes páginas para fotógrafos y amateurs, podrás ofrecer tus tomas y ganar algunos dólares extra, que luego podrás pasar a euros.
La persona solo tendrá que contar con unacámara o un móvil que les permita sacar fotografías con buena definición, expresar su talento con buenas imágenes y empezar a comercializar su trabajo.
Vender tus fotos como un profesional y ganar en dólares
Muchas personas desconocen de estos sitios y se pierden la posibilidad de ser parte del mundo online dedicado a la compraventa de fotografías. Por esa razón, es necesario conocer todas las posibilidades que existen.
Lo primero que tienes que hacer es seleccionar tus mejores tomas y elegir alguna de las siguientes plataformas de adapta mejor a tus necesidades:
500px
La página 500px es una red social que cuenta con casi 13 millones de usuarios en el mundo y es ideal para los amantes por la fotografía que desean vender sus productos o para los profesionales que trabajan con imágenes.
La mayoría de los compradores y vendedores utilizan la versión gratis, pero para quienes quieran aprovechar de todas sus ventajas pueden pagar por la versión premium. Sin embargo, el sitio brinda a los nuevos usuarios la posibilidad de aparecer en las primeras búsquedas con facilidad.
Consejos para utilizar la plataforma.
• La plataforma es de origen canadiense, así que es necesario tener en cuenta el uso horario de este país para publicar contenido y tener más relevancia. • La versión premium permite el acceso a estadísticas de tus publicaciones para que puedas ver su alcance. • Si compartís una foto excelente y no tiene el impacto que esperabas lo mejor será borrarla y publicarla en otro momento. • No publiques más de una fotografía al día.• Seguí a fotógrafos profesionales que se adapten a tus gustos y que puedan generarte ideas para tus siguientes trabajos.
Shutterstock Contributor
Shutterstock es una de las
agencias más grandes de venta de fotografías online
. Cada año el volumen de fotos enviadas a esta web aumenta sus cifras. A inicios del 2003, fue una de las primeras en ofrecer la
compra y venta de imágenes y videos
por medio de suscripción.
Al utilizar esta plataforma es imprescindible actualizar de manera constante la galería de contenidos para aumentar las posibilidades. Al realizar la primera venta subirás de rango y tus fotos aumentarán su valor.
Además, podrás conservar los derechos de autor de todas tus imágenes y ser reconocido cada vez que se utilice.
Alamy
Por último, la tercera página para ofrecer tu contenido y comprar imágenes para tus trabajos es Amaly. Esta empresa ofrece a sus usuarios el 50% de lo recaudado por las ventas de las fotografías y no exige compromiso de permanencia.
En su sitio web, Alamy explicó que al mes paga más de "un millón de dólares a cada uno de sus colaboradores".