En esta noticia

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una ayuda de 10.080 euros destinada a aquellos que no tienen derecho a percibir el paro. Esta prestación es dirigida a los desempleados que no cumplen con los requisitos para acceder a la prestación contributiva.

La misma busca ofrecer un alivio económico, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la institución. Conoce más acerca de los requisitos necesarios para acceder a esta ayuda del SEPE y hasta cuándo se puede cobrar.

La ayuda del SEPE para desempleados que permite cobrar hasta 1575 euros mensuales: requisitos y cómo solicitarla

SEPE: ¿cuáles son las condiciones para recibir la ayuda de 10.800 euros?

Esta ayuda, que se distribuye en pagos mensuales de 480 euros, está dirigida a personas en situación económica delicada. A continuación, repasa los requisitos que debes cumplir:

  • Estar en desempleo o situación legal de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo durante todo el período de la ayuda.

  • Comprometerse a la búsqueda activa de empleo. Esto incluye aceptar ofertas de empleo, cursos o formaciones que el SEPE considere adecuados.

  • Tener ingresos bajos. Los ingresos mensuales no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, es decir, menos de 850,50 euros al mes.
  • Acreditar una cotización mínima por desempleo. Se requiere al menos tres meses de cotización si se tienen responsabilidades familiares, o seis meses si no se tienen.
  • En ningún caso, la cotización puede superar los 360 días, ya que, de ser así, se tendría derecho a la prestación por desempleo.

Además, los desempleados mayores de 52 años que cumplan estos requisitos podrán acceder al subsidio específico para personas de esa edad, con mejores condiciones.

SEPE: ¿hasta cuándo se puede cobrar la ayuda de 10.800 euros?

La duración de la ayuda de 10.080 euros del SEPE depende de si el solicitante tiene responsabilidades familiares o no. A continuación, conoce cómo se establece el período durante el cual se puede recibir esta ayuda:

  • Sin responsabilidades familiares: si el solicitante no tiene a cargo cónyuge, pareja de hecho, hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad, la ayuda se concede por un periodo fijo de seis meses, siempre que se haya cotizado al menos seis meses.
  • Con responsabilidades familiares: para aquellos que cumplen con esta condición, la duración de la ayuda se ajusta según el tiempo de cotización:
  1. Cotización entre 3 y 5 meses: la ayuda se otorga por el mismo número de meses que se ha cotizado (3, 4 o 5 meses).
  2. Cotización de 6 meses o más: Se concede en periodos de seis meses, que se pueden renovar hasta un máximo de 21 meses (un año y nueve meses).