En esta noticia

Frente a un cierre de año marcado por subidas de tipos que no se traducen en una mayor rentabilidad, los españoles han comenzado a buscar alternativas de inversiónpara evitar que su dinero y sus ahorros pierdan valor.

Así, estos últimos días, se han visto extensas filas frente al Banco de España formadas por ahorradores en busca de letras del Tesoro. Sin embargo, no ha sido la única estrategia que han encontrado para sobrellevar estos vaivenes económicos. Otra opción que se ha vuelto un lugar seguro para la inversión es el oro.

Por qué conviene invertir en oro

Además de las letras del Tesoro, otro valor seguro es el oro. Los expertos aseguran que lo es "históricamente", sobre todo, en una época complicada. Según ha explicado a Antena3Álvaro Tomás, economista y profesor en la Universidad de Valencia, ante el riesgo, el dinero huye: "Más riesgo, compro más oro. Menos riesgo, compro menos oro".

La sostenida inflación, sumado a las tensiones geopolíticas y la incertidumbre, constituyen un panorama complicado para el inversor español.

Con esto, el precio del metal amarillo se va incrementando. Al contado el precio subía a mediados de semana un 0,1% a 1929,93 dólares por onza a las 1552 GMT, tras registrar en la sesión anterior su nivel más bajo desde el 19 de enero. Los futuros del oro estadounidense ganaban un 0,1% a 1.930,20 dólares.

El oro tiende a apreciarse ante las expectativas de tasas de interés más bajas, que reducen el costo de oportunidad de mantener lingotes, que no rinden intereses. En este sentido, la mayoría de los propietarios de tiendas de compraventa de oro sostienen que para vender o comprar es un "momento propicio".