La vicepresidenta segunda de España y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confirmado un nuevo aumento del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para 2023. El incremento estimado es de un 8,83 y será equivalente a la variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC).
Por otro lado, las cuantías de las prestaciones contributivas y no contributivas aumentarán en un 8,5% el próximo año y el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) un 3,6%.
¿cuánto aumentarán las cuantías del Ingreso Mínimo Vital en 2023?
En relación a las predicciones del Estado y del IPC del 2022, las pensiones subirían entre un 7% y un 9%. En base a esto, la prestación no contributiva del Ingreso Mínimo también aumentaría en estos porcentajes estimados.
Según estos cálculos, las cuantías del IMV para el 2023 serán las siguientes:
- Las personas solas 533,42 euros al mes.
- Una persona adulta y un menor 810,80 euros al mes.
- Un adulto y dos menores 970,83 euros al mes.
- Una persona adulta con tres o más menores 1130,85 al mes.
- Dos adultos 693,45 euros al mes.
- Dos adultos con un menor 853,47 euros al mes.
- Dos adultos con dos menores 1013,50 euros al mes.
- Dos personas adultas y tres o más menores 1173,53 euros.
- Tres adultos unos 853,47 euros al mes.
- Tres adultos y un menor 1013,50 euros al mes.
- Tres adultos y dos o más menores 1173,53 euros al mes.
Pese a estos cálculos, habrá que esperar a la tasa de inflación interanual confirmada en noviembre para tener datos certeros del IPC y del aumento a aplicar.
Cabe recordar que las personas que estén paradas y no perciban ningún tipo de ayuda estatal van a poder cobrar la prestación íntegra del Ingreso Mínimo Vital si no reciben ningún otro tipo de renta.
Por otro lado, la ministra también aseguró que en incrementarán el salario de los empleados públicos un 9,5% en los próximos 3 años en su cuenta oficial de Twitter.