En esta noticia

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se encarga de gestionar la mayor parte de las prestaciones que se otorgan por desempleo. Para ello, exige a los beneficiarios el cumplimiento de una serie de requisitos fundamentales que den acceso a los subsidios. Si alguna de estas condiciones no se cumple, el SEPE dará de baja la prestación.

El objetivo final es el de ayudar a las personas en situación de desempleo a volver al mercado laboral. Es por ello que cuenta con más recursos además de las ayudas económicas, tales como bolsa de trabajo o cursos para que los desempleados aumenten sus posibilidades de entrar en el mercado laboral.

El SEPE lanza un duro mensaje a todos los beneficiarios en paro: "No puedes solicitar tu prestación..."

A través de su perfil oficial de X, el SEPE ha respondido una duda muy recurrente entre las personas que van a solicitar una prestación a la entidad: "¿Puedes solicitar tu prestación si tienes días de vacaciones por disfrutar?". El organismo ha dejado claro que no es posible solicitar una prestación por desempleo si tienes días de vacaciones por disfrutar, porque aún no estás en "situación legal de desempleo".

A pesar de que una persona sepa que no va a continuar en su puesto de trabajo, si le quedan días de vacaciones o está en ese periodo de descanso, no podrá solicitar ninguna prestación por desempleo hasta agotar ese periodo. Pues, si bien pasa a una situación de desempleo, aún está en un periodo que pertenece al laboral, pues las vacaciones son días de descanso que le pertenecen al trabajador por contrato.

¿Qué ocurre tras el periodo de vacaciones?

Desde el SEPE informan que una vez finalizado dicho periodo, el trabajador (o ex trabajador), cuenta con un periodo de 15 días hábiles para tramitar la ayuda correspondiente al Servicio Público de Empleo estatal.

Fuente: EFENacho Gallego

Por lo tanto, si un trabajador finaliza su contrato o es despedido y aún le quedan días de vacaciones pendientes, deberá disfrutarlos antes de solicitar la prestación en el SEPE. Cabe destacar que no está obligado a hacer el trámite justo al terminar ese periodo de descanso, ya que dispone de 15 días hábiles para gestionar su solicitud.

Requisitos para solicitar la prestación por desempleo

Antes de iniciar el proceso, es importante que el solicitante cumpla una serie de requisitos básicos:

  • Estar en situación legal de desempleo, es decir, haber perdido el empleo de manera involuntaria, ya sea por despido, finalización de contrato o reducción de jornada.
  • Haber cotizado al menos 360 días durante los últimos seis años, requisito indispensable para poder acceder a la prestación contributiva. Si no se cumple este tiempo, se podrá optar por un subsidio por desempleo, aunque sus condiciones son diferentes.
  • Darse de alta como demandante de empleo en los servicios de empleo de la comunidad autónoma correspondiente o, en el caso de Ceuta y Melilla, en las oficinas del SEPE.