En esta noticia

Desde comienzos de agosto, el precio del oro ha escalado a niveles sin precedentes. Los futuros tocaron USD 3534 por onza, impulsados por la imprevista aplicación de un arancel del 39% sobre lingotes de oro de 1kg y 100 onzas importados desde Suiza.

La incertidumbre generada provocó una brecha superior a USD 100 entre los precios spot de Londres y los futuros en Nueva York, poniendo en jaque el rol de referencia histórica del mercado estadounidense.

Lo que sucedió fue que en abril de 2025, Trump firmó la orden ejecutiva conocida como "Liberation Day", en un evento en la Casa Blanca. Allí declaró una emergencia nacional -invocando la International Emergency Economic Powers Act (IEEPA)- con el objetivo de imponer aranceles recíprocos sobre numerosas importaciones, incluyendo lingotes de oro de 1kg y 100oz provenientes mayormente de Suiza.

El precio del oro se dispara por los aranceles de Trump: el mercado puede cambiar para siempre. (Imagen: archivo)

El anuncio arancelario tomó por sorpresa incluso al sector financiero. La Oficina de Aduanas de los EE.UU. aclaró posteriormente que esos lingotes estarían sujetos a gravámenes, y este anuncio solo avivó la tensión. Días más tarde, el presidente Donald Trump descartó la imposición de aranceles, lo que provocó una caída del 2,4% en los futuros y del 1,2% en el oro al contado.

Factores que explican la escalada

  • Amenaza arancelaria sorpresa: la falta de previsión y de comunicación clara tensionó los mercados globales del oro.
  • Contexto geopolítico y macroeconómico: la creciente inestabilidad política, las negociaciones estancadas entre los EE.UU. y China, y temores de estanflación y recesión reforzaron la demanda de oro como refugio seguro. Goldman Sachs incluso proyecta un cierre del año cerca de USD 3700 por onza, e incluso menciona la posibilidad de alcanzar los USD 4000 en 2026.

¿Qué cambió de forma estructural?

Analistas citados por Reuters coinciden en que el episodio no será solo un pico temporal. La volatilidad política -con anuncios repentinos e imprevisibles como el impuesto y la posterior retractación- ha alterado la percepción de riesgo del mercado.

El Consejo Mundial del Oro también advierte que el mercado aún subestima el impacto real de estos shocks, aunque estima que el flujo hacia los ETF sigue siendo incipiente.

El precio del oro se dispara por los aranceles de Trump: el mercado puede cambiar para siempre. (Imagen: archivo)

Panorama para inversores y mercados