

El Operador de Mercado Ibérico Eléctrico (OMIE) informó que los precios de la luz para este viernes 9 de septiembre será de 159,73 euros por megavatio de hora (MWh). Estos valores representan un aumento de 3,79 euros respecto a su valor del jueves, que era de 155,94.
A estos valores hay que sumarle el pago correspondiente a las compañías eléctricas, que en este caso será de 62,20 euros por MWh. El precio final para la luz de este viernes será de 245,93 euros por megavatio.

Las horas más caras de la luz en españa para este viernes 9 se septiembre
El operador de mercado eléctrico designado para la gestión del mercado diario además detalló que las horas más caras para utilizar la luz será entre las 21 a 22 horas. Su valor en esta franja horaria será igual al cotizado el jueves que era de 250 euros.
Por otro lado, las horas en las que mayor será su consumo serán entre las 8 a 9 y de 20 a 23 horas, cuando sus valores no serán menores a 200 euros por megavatio de hora. Se recomienda no encender los electrodomésticos de mayor consumo durante estas franjas horarias.
Las horas más baratas de la luz para este viernes 9 de septiembre
En cuanto al horario más barato para este viernes 9 de septiembre será de 13 a 14 horas, ya que su valor será de 118 euros por megavatio. Esta hora será la ideal para poner en funcionamiento los aparatos electrónicos de mayor consumo, como los hornos eléctricos y las lavadoras.

Sin contar el pago compensatorio a las eléctricas, los valores más accesibles para el uso de la electricidad este viernes son:
- De 11 a 12 hs: 120,52 euros por MWh.
- De 12 a 13 hs: 118,69 euros por MWh.
- De 13 a 14 hs: 118 euros por MWh.
- De 14 a 15 hs: 121,04 euros por MWh.
- De 15 a 16 hs: 119,58 euros por MWh.
- De 16 a 17 hs: 118,17 euros por MWh.
- De 17 a 18 hs: 121 euros por MWh.
- De 18 a 19 hs: 119,14 euros por MWh.
medidas para bajar el precio de la energía
Los ministros de Energía de la Unión Europea se reunirán este viernes para tomar medidas efectivas para el ahorro energético y la reducción de su precio, ya que los recientes aumentos energéticos están afectando a toda la población.
Según trascendió, se implementaría un tope de precio máximo por megavatio de hora que rondaría entre los 200 euros, pero habrá que esperar a que finalice la reunión para saber con exactitud las mediadas que se implementarán.












