En esta noticia
El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) ha anunciado que la demanda de energía en España del jueves registró hasta los 8.047.668 MWh con respecto a los 8.072.417 MWh comparado con el día anterior. El importe medio de la luz pasó a 59.52 euros el MWh, unos 58.56 euros más que ayer.
El precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más caras para el jueves 5 de junio?
Las horas más caras para el uso de electrodomésticos para el día de mañana se encontrarán de 22:00 a 23:00 de la noche, donde el precio ascenderá hasta los 142,03 euros / MWh. En concreto, te mostramos las cinco franjas más caras de mañana:
| Franja horaria | Precio por MWh |
|---|---|
| De 22:00 a 23:00 | 142.03 euros |
| De 21:00 a 22:00 | 140.34 euros |
| De 23:00 a 24:00 | 118.24 euros |
| De 7:00 a 8:00 | 111.24 euros |
| De 0:00 a 1:00 | 110.73 euros |
Precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más baratas para el jueves 5 de junio?
Las horas más baratas, por el contrario, para mañana se ubicarán de 12:00 a 13:00 de la mañana, cuyo precio se quedará en -0,01 euros / MWh. Estos serán los horarios más óptimos para hacer consumo en los hogares:
| Franja horaria | Precio por MWh |
|---|---|
| De 12:00 a 13:00 | -0.01 euros |
| De 13:00 a 14:00 | -0.01 euros |
| De 14:00 a 15:00 | -0.01 euros |
| De 15:00 a 16:00 | -0.01 euros |
| De 16:00 a 17:00 | -0.01 euros |
¿Qué debemos hacer para ahorrar luz?
- Apaga la Luz: evita gastos innecesarios apagando la luz en las estancias cuando no las estés utilizando.
- Cámbiate a focos de bajo consumo: cambiar las luces por LED puede ayudarte a ahorrar hasta un 75% en el consumo de electricidad.
- Haz lavados más grandes: no utilices el lavarropas si vas a lavar pocas cosas. Si haces una carga completa ahorrarás electricidad al mismo tiempo que ahorras también en agua.
- Revisa el congelador: las placas de hielo que se forman generan un aislamiento que puede significar un aumento del 20% de tu factura de luz.
Los electrodomésticos del hogar que más energía consumen
Estos son los cuatro electrodomésticos que más energía consumen en el hogar:
- Aire acondicionado: ya sea en modo frío o calor, es uno de los mayores consumidores de energía en el hogar. Su uso prolongado puede representar una parte significativa de la factura de luz, especialmente en climas extremos.
- Calefacción eléctrica: dispositivos como radiadores y estufas eléctricas demandan una gran cantidad de energía, en particular durante los meses más fríos.
- Horno eléctrico: utilizarlo a altas temperaturas y durante largos períodos puede incrementar notablemente el consumo de electricidad.
- Lavadora: aunque los modelos modernos son más eficientes, el uso de programas con altas temperaturas o con cargas pequeñas puede aumentar el gasto energético.