La demanda energética española del miércoles registró hasta los 9.041.604 MWh con respecto a los 8.449.992 MWh comparado con el día anterior. El precio medio de la electricidad subió a 289,61 euros el MWh, un 6,47% más que el día previo.
Precio de la luz: ¿Cuáles serán las horas más caras para el miércoles 1 de febrero?
Las horas más caras para el uso de electrodomésticos para el día de mañana se encontrarán entre las 19 y las 20 h, donde el precio ascenderá hasta los 189,74 euros / MWh. En concreto, estas son, las cinco franjas en rojo del día:
- De 19:00 a 20:00: 189,74 euros / MWh
- De 20:00 a 21:00: 175,02 euros / MWh
- De 21:00 a 22:00: 160 euros / MWh
- De 8:00 a 9:00: 159,05 euros / MWh
- De 18:00 a 19:00: 159,05 euros / MWh
Precio de la luz: ¿Cuáles serán las horas más baratas para el miércoles 1 de febrero?
La horas más baratas, por el contrario para mañana se situará entre las 15 y las 16 de la tarde, donde el precio será solamente de98,15 euros / MWh. Estos serán los horarios más óptimos para hacer consumo en los hogares:
- De 15:00 a 16:00: 98,15 euros / MWh
- De 2:00 a 3:00: 99,39 euros / MWh
- De 5:00 a 6:00: 99,55 euros / MWh
- De 5:00 a 6:00: 99,99 euros / MWh
- De 11:00 a 12:00: 100 euros / MWh
Todas las fuentes de energía
Las emisiones de CO2 han sufrido una disminución del 1,57%, lo que supone 71,4 toneladas menos emitidas al aire, si lo contrastamos con el día anterior.
Del total de la energía eléctrica producida en el país, el 56,56% se produjo con energías renovables. La obtención de luz se desglosa de la siguiente manera:
- Eólica: 13,89%
- Nuclear: 21,36%
- Ciclo combinado: 25,22%
- Solar fotovoltaica: 6,46%
- Congeneración: 19,29%
- Hidráulica: 6,46%
- Carbón: 1,56%
- Térmica renovable: 0,91%
- Solar térmica: 1,73%
- Fuel y gas: 0%
Consejos para ahorrar energía eléctrica
- Apaga la Luz: evita gastos innecesarios apagando los interruptores en las estancias cuando no las estés utilizando.
- Cámbiate a focos de bajo consumo: cambiar las luces por LED puede ayudarte a ahorrar hasta un 75% en el consumo de electricidad.
- Haz lavados más grandes: no utilices el lavarropas si vas a lavar pocas prenda. Si haces una carga completa el ahorro será doble, tanto en electricidad como en agua.
- Revisa el congelador: las placas de hielo que se forman generan un aislamiento que puede significar un aumento del 20% de tu factura de luz.