

Tras una apertura histórica la Bolsa española ha alcanzado este viernes los 12.000 puntos, una cota en la que no cotizaba desde hace casi quince años, desde enero de 2010.
La Bolsa española ha abierto este viernes con leves pérdidas del 0,11%, tras alcanzar la víspera máximos desde 2010, en una jornada en la que se ha conocido la caída de la inflación en Francia y en España, y en la que se publicará el informe mensual de empleo de EE.UU.
Asimismo, en EE.UU. se conocerá el Índice de Precios del Gasto en Consumo Persona (PCE), la variante de precios favorita de la Reserva Federal (Fed), además de las expectativas de inflación de la Universidad de Michigan, y en Europa, la confianza del consumidor de la zona euro.
A la espera de todos estos datos, el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en los 11.934,4 puntos en la apertura, tras caer ese 0,11%. Las ganancias acumuladas en el año se reducen al 18,14%.
A las 9:29 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, suma el 0,39%, hasta alcanzar los 12.000,2 puntos. Las ganancias acumuladas en el año se elevan al 18,79%.

El IBEX35 abre con leves pérdidas pero alcanza los 12.000 puntos por primera vez en quince años
Dentro del indicador español, Puig y Repsol destacan al subir el 1,77% y el 1,68%, respectivamente.
Inditex, el valor con más peso en el selectivo, avanza el 1,24%, Telefónica el 0,34% e Iberdrola, el 0,11%.
Santander, por su parte, cae el 0,26%, y BBVA, el 0,68%. Sabadell, que cotiza exdividendo, pierde el 4,3% (sin ese efecto baja el 0,41%), mientras que Solaria cede el 2,68%.
En Europa, al igual que el mercado español, el resto de plazas cotizan al alza: Milán se revaloriza el 0,39%, París el 0,30%, Fráncfort el 0,13% y Londres, el 0,12%.
El Brent, el crudo de referencia de Europa, cae a esta hora el 0,20%, hasta los 71,44 dólares.
El euro cotiza a 1,113 dólares, mientras que el oro, que ayer logró nuevos máximos, desciende el 0,33%, hasta los 2661,75 dólares por onza.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en el 2,9 %, con la prima de riesgo con Alemania en 78 puntos básicos.

Fuente: EFE












