

En esta noticia
Al cierre de marzo, el desempleo registrado en las Oficinas del SEPE disminuyó en 13.311 personas, lo que representa una caída del 0,51% respecto al mes anterior.
El número de desempleados registrados ha alcanzado 2.580.138, por debajo de los 2,6 millones.
Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ha confirmado la fecha límite para cambiarlos
El desempleo disminuye en 13.311 personas en marzo, alcanzando un total de 2.580.138, niveles previos a la crisis financiera.
Disminución del desempleo en marzo de 2025: análisis por sectores económicos
En marzo de 2025, el desempleo interanual ha disminuido en 146.865 personas (-5,39%). A diferencia de 2024, este mes no se beneficia de la contratación de Semana Santa y se ve afectado por condiciones meteorológicas adversas.
El desempleo varía según los sectores económicos, mostrando diferencias significativas en las tasas de paro. Algunos sectores, como la tecnología y la salud, tienden a tener menor desempleo, mientras que otros, como la construcción y la hostelería, suelen enfrentar mayores tasas de paro. Esta disparidad resalta la importancia de entender las dinámicas del mercado laboral en cada sector.
El desempleo registrado disminuye en los sectores de Servicios con 14.461 personas (-0,77%), Industria con 1.498 personas (-0,75%), Construcción con 909 personas (-0,48%) y Agricultura con 93 personas (-0,11%).

Disminución del desempleo en servicios, industria, construcción y agricultura
El Colectivo Sin Empleo Anterior experimenta un incremento de 3650 personas, lo que representa un aumento del 1,53%.
El desempleo se analiza en función del sexo y la edad, revelando diferencias significativas en las tasas de paro entre hombres y mujeres, así como entre distintos grupos etarios. Estas variaciones reflejan factores sociales y económicos que afectan a cada segmento de la población de manera distinta.
El desempleo femenino ha bajado en 9.176 mujeres (-0,59%) desde febrero, alcanzando un total de 1.553.778.
El desempleo masculino disminuye en 4.135 hombres (-0,40%) en comparación con el mes anterior, alcanzando un total de 1.026.360. En el último año, el paro femenino se reduce en 78.779 mujeres (-4,83%) y el masculino en 68.086 hombres (-6,22%).

Aumento del desempleo juvenil en marzo, pero cifras históricas en paro
En marzo, el desempleo entre jóvenes menores de 25 años aumentó en 2.638 personas (1,35%) en comparación con el mes anterior.
Sin embargo, el total de jóvenes en paro, que asciende a 197.524, es el más bajo registrado en un mes de marzo en la historia.
El desempleo registrado en las distintas comunidades autónomas.
En marzo de 2025, el desempleo disminuye en 15 Comunidades Autónomas, destacando las reducciones más significativas en la Comunitat Valenciana con 4.905 personas menos, seguida de Cataluña con 2.556 y Galicia con 1.822.
La Comunidad de Madrid experimenta un aumento de 2.075, mientras que La Rioja registra un leve incremento de 15.
Los contratos son acuerdos legales que establecen las obligaciones y derechos de las partes involucradas. Son fundamentales para formalizar relaciones comerciales y garantizar el cumplimiento de los términos acordados.












