Con la llegada de los últimos días de junio, la campaña de la Declaración de la Renta 2025 entra en su fase decisiva. Millones de contribuyentes en España ya han cumplido con su obligación fiscal correspondiente al ejercicio 2024, pero aún queda un porcentaje significativo que no ha presentado su declaración.
Para quienes necesiten asistencia telefónica o presencial, el tiempo apremia: el plazo para solicitar cita previa vence el 27 de junio, mientras que la fecha límite para presentar la declaración es el 30 de junio.
La Agencia Tributaria ha reforzado sus canales de atención para facilitar el cumplimiento de esta obligación, pero advierte que no habrá prórrogas. En este contexto, es clave conocer las fechas, los canales habilitados y las posibles sanciones por incumplimiento.
Últimos días para cumplir con Hacienda: fechas clave y cómo pedir cita
La Agencia Tributaria estableció que el 30 de junio de 2025 es el último día para presentar la Declaración de la Renta. Sin embargo, quienes necesiten atención personalizada deben gestionar su cita previa antes del 27 de junio. Esta gestión puede realizarse de tres formas:
- Por teléfono automático: 91 535 73 26 / 901 12 12 24
- Con atención personal: 91 553 00 71 / 901 22 33 44
- Por Internet: a través del portal oficial de la Agencia Tributaria
Desde el inicio de la campaña, el 2 de abril, se han presentado millones de declaraciones. Se estima que este año se superarán los 24,8 millones de presentaciones, con más del 68% resultando a devolver.
Qué pasa si no se presenta la Renta a tiempo
No presentar la declaración dentro del plazo legal puede acarrear recargos, intereses y sanciones económicas. Si la declaración resulta a pagar y no se ha recibido un requerimiento de Hacienda, se aplicará un recargo del 1% más otro 1% por cada mes completo de retraso. Si el retraso supera el año, el recargo asciende al 15%, además de los intereses de demora.
En los casos en que Hacienda detecte la omisión y envíe un requerimiento, la sanción puede oscilar entre el 50% y el 150% del importe adeudado, dependiendo de la gravedad de la infracción y de si se considera una infracción leve, grave o muy grave.
Por eso, desde la Agencia recomiendan no esperar al último momento y gestionar la cita cuanto antes para evitar complicaciones.