En esta noticia

El Consejo de Ministros aprobó una medida que reconoce a los bomberos forestales el derecho a jubilarse de forma anticipada, en igualdad de condiciones con el resto de bomberos.

El cambio responde a la peligrosidad, penosidad y toxicidad de su labor, lo que convierte a esta profesión en una de las más exigentes del sector público.

Con este anuncio, la Seguridad Social española aplicará a los bomberos forestales los coeficientes reductores que permiten rebajar la edad de retiro hasta un máximo de 60 años, o incluso 59 para quienes acrediten 35 años cotizados.

Además, no habrá recortes en la pensión, ya que la reducción de la edad se considera una compensación directa por las condiciones de riesgo de la actividad.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema de jubilación anticipada?

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, explicó que el coeficiente reductor será del 0,20, siempre que el trabajador haya cotizado al menos 15 años en la actividad.

Dicho de otro modo, se descontará un 20% de los años cotizados para calcular la edad de jubilación. Por ejemplo, un bombero forestal con 15 años de servicio verá reducida su edad de acceso a la pensión en tres años.

El mecanismo se aplicará de oficio: el Instituto Nacional de la Seguridad Social será el encargado de calcular la reducción cuando el bombero solicite la jubilación. Esto implica que no será necesario pedir el coeficiente reductor expresamente, ya que el sistema verificará los requisitos y aplicará automáticamente el beneficio.

Este avance equipara a los bomberos forestales con los bomberos urbanos, que cuentan con coeficientes reductores desde 2008. Se trata de un reclamo histórico del sector que ahora se hace efectivo tras la aprobación de la ley básica de bomberos forestales en noviembre de 2024.

¿Por qué se tomó esta decisión y qué implicaciones tiene?

El Ejecutivo justificó la medida en la naturaleza "penosa, tóxica, peligrosa e insalubre" de la profesión. Los incendios forestales exponen a los trabajadores a condiciones extremas de calor, humo y riesgos físicos que repercuten directamente en la salud a largo plazo.

Fuente: EFESalas

La decisión también da cumplimiento a una promesa política. En 2024, el Gobierno se comprometió a reconocer a los bomberos forestales en las mismas condiciones que a sus colegas del ámbito urbano. La disposición adicional cuarta de la ley básica fijaba un plazo de un año para implementar los coeficientes reductores, plazo que se ha cumplido.

El cambio normativo implica un refuerzo de la protección social de este colectivo, aunque también conllevará un aumento de cotizaciones a partir de 2026 para cubrir el coste del sistema.

De esta manera, se asegura que los trabajadores puedan retirarse antes sin que se produzcan recortes en sus pensiones, consolidando así una medida que marca un precedente en materia de jubilación anticipada por riesgo laboral.