En esta noticia

Durante décadas, millones de mujeres en España trabajaron como amas de casa sin cotizar a la Seguridad Social. Su labor fue esencial para sostener familias y hogares, pero nunca contó con el reconocimiento económico que sí reciben otras profesiones.

Pero en 2025, la situación empieza a cambiar. La Seguridad Social y los tribunales han abierto nuevas vías para que este grupo acceda a prestaciones.

Este subsidio para mayores de 52 años se ha convertido en la principal puerta de entrada, gracias a recientes fallos judiciales que reconocen derechos antes negados.

Quiénes podrán cobrar la pensión para amas de casa

La Encuesta de Población Activa (EPA) muestra que el número de amas de casa ha caído de 5 millones en 2002 a 2,8 millones en la actualidad. Sin embargo, gran parte de estas mujeres no cumple con los requisitos para acceder a una pensión contributiva.

Para ellas, el subsidio del SEPE para mayores de 52 años representa una alternativa real. Está dirigido a personas que han agotado la prestación por desempleo, no tienen ingresos suficientes y no pueden optar a la jubilación anticipada.

Según la normativa, esta ayuda garantiza un ingreso mensual hasta alcanzar la edad ordinaria de retiro. La novedad es que ahora las amas de casa, tradicionalmente excluidas por falta de cotización, pueden acogerse a esta ayuda si cumplen los criterios establecidos.

Requisitos clave para acceder al subsidio de la Seguridad Social

Los requisitos básicos incluyen:

  • Tener 52 años o más
  • Estar inscrita como demandante de empleo y haber cotizado al menos 15 años a lo largo de la vida laboral, con dos dentro de los últimos 15.
  • No contar con rentas propias superiores al 75% del salario mínimo interprofesional.

Si bien el principal obstáculo era el requisito de seis años de cotización por desempleo. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra sentó un precedente en favor de una empleada doméstica al reconocer como válidos los periodos cotizados en el Régimen Especial de Empleados del Hogar.

Este fallo abre la puerta a que otras mujeres en la misma situación puedan reclamar el subsidio. Según la sentencia, la negativa a computar ese tiempo suponía una discriminación indirecta hacia las trabajadoras del hogar.

Cómo solicitar la nueva ayuda paso a paso

La solicitud del subsidio debe presentarse en los 15 días hábiles posteriores al hecho causante. Puede realizarse a través de la sede electrónica del SEPE, en las oficinas de prestaciones con cita previa, en oficinas de registro público o mediante correo administrativo.

Para mantener el derecho, cada beneficiaria debe acreditar anualmente que no dispone de rentas superiores al límite legal. De esta manera, la pensión para amas de casa se convierte en una herramienta de protección social que busca corregir una deuda histórica con quienes dedicaron su vida al cuidado del hogar y la familia.