Por décadas fue una joya arquitectónica e histórica en el centro de Moscú, Rusia, inaugurado en 1901. Ahora, el legendario Yeliseyevsky Food Emporium bajó sus persianas tras resistir revoluciones, guerras y tiempos de escasez.
Desde sus orígenes como una tienda de lujo impulsada por importaciones exclusivas, este emporio fue símbolo de sofisticación: ofrecía caviar, esturión ahumado y vinos selectos, todo en un entorno decorado con columnas doradas, candelabros de cristal y vitrinas iluminadas al estilo art nouveau.
Una historia que se cierra tras 120 años
El edificio, originalmente la mansión de la princesa Zinaida Volkonskaya, se transformó en tienda en 1901 y pronto se convirtió en epicentro de la cultura moscovita.
Sobrevivió a la revolución rusa, a la etapa soviética -cuando fue rebautizado como "Gastronom No. 1"- y hasta a la corrupción escandalosa de los años '80 y '90. Pero el contexto lo consumió: la pandemia, la falta de turistas y disputas sobre la propiedad llevaron al cierre definitivo el 11 de abril de 2021.
El legado y el futuro incierto
A pesar de su resistencia, no logró sobrevivir al nuevo milenio sin adaptarse: contratos incumplidos entre la cadena operadora (Aliye Parusa) y la ciudad obstaculizaron acuerdos; sumado esto a la caída en el consumo y las restricciones al turismo, el emporio se vació de sus habituales visitantes y se vio obligado a cerrar.
Hoy, muchos visitantes aprovechan para fotografiar su interior, mientras la ciudad considera medidas de preservación dada su importancia como monumento cultural federal. El debate continúa: ¿será el cierre el fin definitivo o podrá renacer como una pieza viva del patrimonio urbano?
En tanto, hay menciones en redes sociales (en Reddit) que en abril de 2023 una empresa llamada Realty4Sale habría adquirido el inmueble con la posible intención de transformarlo en un food hall, aunque los detalles del proyecto aún no son público.