La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) propuso aplicar una sanción de 530 millones de dólares (486 millones de euros) a Booking, la plataforma de viajes.
De acuerdo a la comunicación enviada por la empresa ayer a la SEC (Comisión de Bolsa y Valores) en Estados Unidos, la convertiría en la mayor multa aplicada por la oficina española en su historia.
¿Cuál es el motivo para una multa a Booking?
La CNMC abrió un expediente contra Booking en octubre de 2022, ante una denuncia de "un abuso de la posición de dominio" en el mercado español. Todo comenzó a raíz de un par de denuncias presentadas por la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) y de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid.
Esas entidades tenían la presunción de que la compañía, con sede en Ámsterdam, había aplicado "condiciones inequitativas" a los hoteles españoles.
En la denuncia de la AEDH se cuestionaba que Booking impusiera cláusulas de paridad. Las mismas obligan al hotel a aplicar la misma tarifa y las mismas condiciones que las que se promocionan en la plataforma, además de que la empresa tuviera "el control" sobre los huéspedes y la posibilidad de modificar unilateralmente las condiciones de reserva, cancelación y reembolso de cada uno de los establecimientos.
Asimismo, los hoteles acudieron a la Comisión ante la sospecha de que esa empresa había avanzado en el mercado local con políticas comerciales "que habrían podido tener efectos exclusionarios sobre las demás agencias de viajes en línea, así como sobre otros canales de venta en línea".
La respuesta de Booking y sus vías legales disponibles
El plazo de la CNMC para dar a conocer el fallo se vence el próximo de julio, en tanto remitió el expediente a la compañía para su correspondiente descargo. Desde Booking, se apuraron a rechazar la sanción y advirtieron que una vez que se conozcan los resultados, recurrirán a través de los canales pertinentes.
No obstante, en su presentación de resultados, Booking argumentó que las pérdidas ocasionadas a lo largo de 2023, que llegan precisamente a los 530 millones de dólares, obedecen a "la decisión preliminar de la autoridad española". Por lo que se desprende que la firma ya reservó los fondos para el eventual pago de la multa, en el caso de que se termine aplicando la sanción.
Aun así, desde Booking adelantaron que están en "total desacuerdo" con la medida adoptada por la CNMC y advirtieron que en el caso de tener que recurrir la sanción presentarán la notificación de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea.
Esa norma tiene como fin garantizar políticas coherentes para las empresas que operan online en toda La Unión Europea y así "evitar la fragmentación a nivel nacional" y poder plantear soluciones globales en vez de país por país. De esa manera, Booking intentará evitar la mayor sanción de la historia por todos los medios posibles.