Para garantizar los ingresos necesarios de los colectivos más vulnerables, la Seguridad Social brinda un pago extra de complemento para la reducción de labrecha de género.
Se trata de una prestación de pensionescontributivas que pretende reparar el perjuicio que han sufrido a lo largo de su carrera profesional las mujeres por asumir un papel principal en la tarea de los cuidados de los hijos.
¿Quién tiene derecho al complemento de la brecha de género?
La Seguridad Social explicó en su portal que los beneficiarios de este complemento son las mujeres y hombres que sean perciban una pensión contributiva de jubilación de incapacidad permanente o de viudedad a partir del 4 de febrero de 2021 y que hayan tenido uno o más hijos o hijas.
Por otro lado, los jubilados parciales podrán solicitar dicho pago complementario cuando accedan a la jubilación plena y cumplan con los requisitos exigidos.
¿Cómo se solicita el complemento para la reducción de la brecha de género?
Las personas podrán presentar sus solicitudes en el portal Tu Seguridad Social con certificado digital, DNI electrónico o clave permanente. Además, se podrá tramitar de forma presencial en las oficinas del organismo solicitando una cita previa.
La documentación que se deberá presentar para el trámite de la pensión dependerá y estará detallada en el modelo de solicitud de Jubilación, Incapacidad Permanente y de Viudedad.
¿Cuándo y cuánto se cobra el complemento por brecha de género?
El importe del complemento se fijará en la correspondiente ley de presupuestos generales del Estado de cada año, explicó la Seguridad Social. En 2023, la suma es de 30,40 euros mensuales por cada hijo o hija, con el límite de cuatro veces dicho importe.
Por otro lado, el organismo aclaró que "el complemento no se tiene en cuenta en la aplicación del límite máximo de las pensiones contributivas ni para determinar el complemento para pensiones inferiores a la mínima".
Esto quiere decir que un jubilado o jubilada que tenga hasta cuatro hijos podrá sumar un pago extra de hasta 121,60 eurosen su pensión.