En esta noticia

Al finalizar un contrato de alquiler, la devolución de la fianza se convierte en un aspecto crucial. Los propietarios pueden haber retenido parte o la totalidad de esta cantidad por razones como la limpieza o el estado de la vivienda. Una pregunta común es si se puede haber descontado dinero de la fianza por dejar muebles u objetos en el piso al marcharse.

La fianza, que se entrega al inicio del contrato como garantía, debe haber sido devuelta en un plazo máximo de un mes tras la finalización del contrato y la entrega de llaves, según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

Sin embargo, si el propietario ha encontrado desperfectos o costos adicionales, puede haber descontado estos importes antes de devolver la fianza. Para evitar conflictos, es recomendable haber realizado un inventario fotográfico detallado al inicio y al final del contrato.

¿Se puede descontar la fianza si no vacié el piso de alquiler de mis muebles?

Generalmente, es obligatorio haber vaciadocompletamente el piso al finalizar el alquiler. La mayoría de los contratos estipulan que el inquilino debe haber devuelto la vivienda en las mismas condiciones en que la recibió, salvo el desgaste natural.

¿Se puede descontar la fianza si no vacié el piso de alquiler de mis muebles? Fuente: archivo.

Dejar muebles o enseres puede considerarse un incumplimiento del contrato, lo que podría haber llevado a descuentos en la fianza por limpieza y retirada de objetos. Es fundamental haber acordado por escrito cualquier decisión sobre los muebles que se dejen.

Los propietarios pueden haber descontado de la fianza gastos por daños no derivados del uso habitual, impagos de renta o suministros, falta de limpieza y la retirada de muebles dejados por el inquilino. Los costos de limpieza y vaciado pueden haber variado considerablemente, lo que puede afectar la cantidad de la fianza devuelta.

Sin embargo, hay situaciones en las que el propietario no puede haber descontado dinero de la fianza. Si el contrato no especifica que la vivienda debe ser devuelta vacía y el propietario ha aceptado los muebles, se puede argumentar que no es responsabilidad del inquilino haberlos retirado. Además, si los muebles ya estaban en el piso al alquilarlo, el propietario no puede haber exigido su retirada.

¿Se puede descontar la fianza si no vacié el piso de alquiler de mis muebles?  Fuente: archivo.

Si un propietario se niega a devolver la fianza, el inquilino puede haber solicitado justificantes de los gastos incurridos. Negociar un acuerdo amistoso suele ser la mejor opción y si es necesario, se puede haber recurrido a la mediación de la agencia inmobiliaria. En caso de que la situación no se resuelva, se puede considerar la vía legal para reclamar la fianza.

Es esencial haber revisado el contrato de alquiler antes de dejar la vivienda. Acordar por escrito cualquier detalle sobre los muebles y la limpieza puede haber prevenido malentendidos.