

El Banco Central Europeo (BCE) ha realizado un nuevo recorte de los tipos de interés y, por consiguiente, la bajada del euríbor. Esto ha provocado un abaratamiento de la cuota mensual para quienes tienen contratada una hipoteca de tipo variable.
A raíz de esta rebaja, muchos bancos han mejorado las ofertas de sus hipotecas de tipo variable. En este sentido, Kutxabank cuenta actualmente con una de las mejores hipotecas de este tipo.

Condiciones de la hipoteca variable de Kutxabank
Un préstamo hipotecariovariable cuenta con un interés conformado por el euríbor más un diferencial acordado previamente entre ambas partes.
La hipoteca variable de Kutxabank ofrece un interés inicial del 1,68% durante los primeros doce meses. Posteriormente, el interés pasa a ser del euríbor + 0.49% (3,20% TAE) durante el resto de vida del préstamo hipotecario.
Para acceder a estas condiciones en la hipoteca de Kutxabank es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Domiciliar la nómina.
- Contratar seguro de hogar.
- Contratar seguro de vida.
- Contratar seguro por protección de pagos.
- Utilizar tarjetas de Kutxabank.
En caso de no contar con estas condiciones de bonificación, el interés de la hipoteca variable de Kutxabank varía. Durante el primer año se mantiene en un 1,68%. No obstante, a partir de los 12 meses, sube al euríbor + 1,49% (3,90% TAE).

Características de la hipoteca variable de Kutxabank
A la hora de contratar una hipoteca, se deben tener en cuenta algunos factores como posibles penalizaciones, plazo máximo de devolución o financiación máxima que ofrece el banco.
Desde el Idealista aclaran que "la hipoteca variable de Kutxabank tiene comisión por amortización anticipada, ya sea parcial o total, con un máximo del 0,25% si el desembolso se realiza durante los primeros tres años desde la firma y del 0,15% en el cuarto y quinto año. Pasado ese plazo, la entidad vasca no podrá aplicar una penalización, tal y como dicta la ley hipotecaria".
Por lo general, Kutxabank ofrece una financiación del 80% del valor de tasación de la vivienda habitual. Además, el plazo máximo de devolución del préstamo hipotecario se puede fijar en un máximo de 30 años.












