En esta noticia

El crecimiento de la economía mundial se ha ralentizado en los últimos dos años hasta llegar a los números más bajos desde 2001. Uno de los problemas más profundos es el de la inflación, que ha comenzado a sonar con fuerza en países europeos principalmente en 2022.

España no ha sido excepción, y los ahorristas se han volcado a distintos tipos de inversiones para evitar que su dinero siga perdiendo valor. En la región, al igual que en el mundo, ha crecido la cantidad de personas que se volcaron al mercado de criptomonedas como inversión.

De acuerdo con la investigación realizada por CoinsPaid, uno de los ecosistemas de pagos en cripto más importantes del mundo, existe un creciente interés por parte de las empresas en las stablecoins como una vía de inversión en criptos de bajo riesgo.

El atractivo del mercado cripto para inversores en todo el mundo

Durante el último año, según los datos del informe, ha sorprendido el ranking conformado por las naciones que más se volcaron a comprar criptomonedas.

Vietnam, Filipinas, Ucrania y la India han ocupado los primeros puestos en el Índice Global de Adopción de Criptomonedas de Chainalysis.

A pesar de la disminución de la demanda de criptomonedas principalmente registrada en el segundo semestre del año pasado, luego de la quiebra de FTX y varios "sacudones" que sufrió bitcoin, se registra un crecimiento en su uso y adopción.

Es probable que la creciente adopción de criptomonedas esté impulsada por el temor a la inflación.

Ante ese escenario, el precio del bitcoin (que creció un 50% entre enero y marzo de 2023) y el aumento del valor de otros criptoactivos como Ethereum (subió 42%) y Solana (que aumentó un 100%), convirtieron otra vez a las criptomonedas en un lugar de refugio financiero.

Qué criptomonedas atraen más a los inversores en un contexto inflacionario

Criptomonedas como USDT y USDC, que tienen una tasa de 1 a 1 frente al dólar, aparecen como atractivos al bitcoin para las compañías, por ejemplo.