En esta noticia

A pesar de que la caída de diversos bancos estadounidenses produjo que su cotización retrocediera, el precio del Bitcoin(BTC) obtuvo un impulso y se disparó hasta los USD 28.230, como también Ethereum(ETH), que su valor se incrementó a USD 1782.

Durante los últimos días, ambas cripto aumentaron su costo, pero al consultarle al actual sistema de lenguaje de inteligencia artificial de Open AIChatGPT sobre cuál era el mejor activo digital y qué pasaría con su cotización su respuesta fue convincente.

La mejor criptomoneda, según ChatGPT

Un informe publicado por el portal especializado en monedas digitales Investing aseguró que el sistema de IA pronosticó que un duelo entre BTC y ETH tendría a Bitcoin como ganador en términos de "capitalización de mercado".

ChatGPT subrayó que esto sería así hasta mínimo el 2030 para confirmar su trayectoria en el mercado cripto. El argumento de este sistema de lenguaje es que "el rally de Bitcoin y su creciente adopción actuarán fuertemente a su favor".

Esta respuesta se debe a que actualmente la tendencia del BTC refuerza su postura como la principal criptomoneda del mercado, la más antigua y aceptada por la mayoría de las empresas y traders, algo que reconoce la IA.

¿Qué pasará con el Bitcoin y su cotización?

En relación al futuro, la IA espera que la capitalización de ambas monedas digitales se incremente con el tiempo, según el informe del medio citado.

"Es posible que Bitcoin mantenga su posición de liderazgo con una capitalización de mercado aún mayor en 2030, quizás alrededor de varios billones de dólares", respondió ChatGPT.

¿Qué pasará con la cotización de Ethereum?

Por otro lado, ChatGPT consideró que la criptomoneda creada por Vitalik Buterin también podría aumentar su capitalización de mercado y superar el billón de dólares en 2030.

"Ethereum podría alcanzar varios cientos de miles de millones de dólares o más, debido a su mayor uso en aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes", afirmó.

Para finalizar, cabe señalar que las respuestas que brinda este sistema de lenguaje inteligente se basan en resultados obtenidos de la red y que no pueden ser considerados del todo certeros, ya que se desconoce de dónde obtuvieron la información.