En esta noticia

La cotización del Bitcoin(BTC) ha aumentado hasta llegar a los USD 23.000, su valor más alto de los últimos cinco meses. En este contexto alcista de la principal criptomoneda del mundo, los inversionistas y analistas están evaluando qué podría pasar en los próximos días.

El 31 de enero y el 1 de febrero, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tendrá su primera reunión del año y lo que pueda surgir de ese encuentro podría repercutir directamente en al valor de las monedas digitales.

Qué podría pasar con la cotización del Bitcoin

El especialista en economía Lyn Alden consideró en una entrevista exclusiva con el medio Cointelegraph que el precio del BTC estaría en un "peligro considerable", aunque considera que su cotización se mantendrá en alza en principios de febrero.

Alden sugirió que es ingenuo creer que el valor de la principal criptomoneda del mundo se mantendrá estable sin ningún tipo de control de las autoridades de Estados Unidos. Esto último concuerda con el pedido que recientemente realizó la Casa Blanca en cuanto a regular a las monedas digitales.

Además, el especialista aseguró que "los precios de BTC están fuertemente ligados a las condiciones de liquidez, y las condiciones de liquidez han mejorado desde el cuarto trimestre de 2022".

"El colapso de FTX/Alameda derribó la industria en la segunda mitad del cuarto trimestre, incluso cuando muchos otros activos se recuperaron (acciones, oro, etc.), y ahora parece que BTC se está poniendo al día un poco y está volviendo a donde estaba. habría sido sin que ocurriera el colapso", explicó Alden al medio citado.

El economista consideró que en este momento "las condiciones de liquidez son buenas" porque "el Tesoro de los EE.UU. está reduciendo su saldo de caja para evitar sobrepasar el techo de la deuda, y esto empuja la liquidez al sistema financiero".

"Una vez que se resuelva el problema del techo de la deuda, el Tesoro recargará su cuenta de efectivo, lo que saca liquidez del sistema. En ese momento, tanto el Tesoro como la Reserva Federal absorberán liquidez y eso crearía un momento vulnerable para los activos de riesgo en general, incluido BTC", aseguró Alden y llamó a estar alerta en la segunda mitad del año.

La Fed rechazó a Custodia Bank

La Fed ha rechazado el pedido de la financiera con sede en Estados Unidos Custodia Bank para convertirse en nuevo miembro del banco. El organismo económico aseguró que la razón de su negativa es por las políticas relacionadas con las criptomonedas.

La Junta de la Reserva Federal aseguró que rechazó la solicitud porque el modelo de negocios de Custodia Bank centrado en la custodia de criptomonedas es "inconsistente con las prácticas bancarias seguras y sólidas".