La llegada de una baja atlántica incrementará la inestabilidad en el norte peninsular con lluvias, tormentas y episodios de granizo, mientras que en el interior sureste y el valle del Guadalquivir persistirán las altas temperaturas que rozarán los 36 grados.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé precipitaciones fuertes en Cataluña, el Pirineo, el norte de la Comunidad Valenciana y zonas del sistema Ibérico.
El sur peninsular mantendrá cielos poco nubosos, aunque con presencia de nubes medias y altas. En Baleares se esperan intervalos nubosos y en Canarias, el alisio soplará con rachas fuertes, dejando nubes en el norte de las islas y cielos despejados en el sur. Además, podría formarse calima débil en el sudeste peninsular, Baleares y Alborán.
¿Dónde se concentrarán las lluvias y las tormentas más intensas?
Cataluña, especialmente su entorno pirenaico, será una de las regiones más afectadas por tormentas acompañadas de granizo, que también alcanzarán al norte de la Comunidad Valenciana y al extremo oriental del sistema Ibérico.
En Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco se esperan lluvias débiles y brumas matinales, mientras que Navarra y La Rioja tendrán chubascos más persistentes y un notable descenso de las temperaturas máximas.
En Aragón, las precipitaciones se concentrarán en el tercio norte y en Castilla y León se prevén chubascos aislados en el nordeste y extremo norte. Madrid y Castilla-La Mancha registrarán intervalos nubosos con posibilidad de tormentas dispersas, más probables en zonas de montaña.
Por su parte, Baleares y Murcia presentarán cielos más estables, aunque no se descartan lluvias puntuales en áreas montañosas.
¿Qué zonas sufrirán el calor más intenso?
El sureste peninsular y el valle del Guadalquivir volverán a experimentar temperaturas sofocantes que alcanzarán los 36 grados. En Andalucía oriental y el interior de Murcia, el calor será más acusado, mientras que en el resto de la Península las máximas tenderán a descender, especialmente en el norte.
Las mínimas, en cambio, se mantendrán elevadas en el área mediterránea y en el Guadalquivir, con valores nocturnos entre 20 y 22 grados.
El viento será flojo en general, aunque se reforzará en el Estrecho, los litorales cantábricos y atlánticos, y en las costas gallegas donde soplará con intervalos fuertes.
En Canarias, el alisio traerá temperaturas de hasta 30 grados en las medianías orientadas al sur y oeste de Gran Canaria, con rachas localmente muy fuertes.