En los últimos años, España ha vivido un proceso de emigración de jóvenes y profesionales que, empujados por la búsqueda de mejores oportunidades laborales o una mayor calidad de vida, han decidido abandonar el país. Entre los destinos más atractivos para estas personas se destaca Australia.
El país de Oceanía, según quienes se han instalado allí, ofrece un equilibrio difícil de encontrar en España: salarios competitivos, una baja tasa de desempleo y una cultura que valora el tiempo libre y el bienestar personal.
Entre quienes han decidido dar el salto se encuentra una joven catalana llamada Miriam Villalba (@miriviyi en TikTok), que ha compartido su experiencia en redes sociales. Allí, Villalba explicó que, no tiene previsto regresar a Cataluña, al menos en el corto plazo. "Es mi plan Z", afirmó. Sus palabras son el reflejo de la situación de cientos de jóvenes españoles.
La joven que emigró a Australia y no piensa en volver
En un video publicado en TikTok, la joven explicó que, aunque siente cariño por España, percibe que el país "se le queda pequeño". Criticó la precariedad laboral y la falta de oportunidades y aseguró que mucha gente se ve obligada a tener dos empleos solo para llegar a fin de mes o permitirse algún pequeño lujo.
"Te da el dinero para ahorrar y gastar. En España tienes que hacer malabares para llegar a fin de mes, aquí no", aseguró. Según su testimonio, la economía de Australia te da la posibilidad de ahorrar, viajar y disfrutar de una vida más relajada desde el punto de vista económico.
La catalana también puso el foco en la competitividad del mercado laboral español, donde a pesar de contar con un título universitario, es habitual enfrentarse a una multitud de otros candidatos para acceder a un puesto de trabajo valioso. "¿Tengo mi carrera, pero me tengo que estar peleando con 50.000 personas que tienen estudios y experiencia para conseguir un puesto y que me paguen bien?", cuestionó la joven.
¿Por qué le pareció una buena idea emigrar a Australia?
En el mismo video, Villalba compartió una dura reflexión sobre su emigración desde España hacia Australia: "Acabo de ver un video que dice que España es el cuarto país de la Unión Europea más pobre. Creo que volver a España es mi plan Z", comenzó la joven. "Me tiene que ir muy, muy, muy mal en el extranjero para volver a España", añadió.
"El día que diga que me quiero quedar aquí, que quiero asentarme, es el día que encuentre mi sitio. No sé dónde es... Pero España no es mi sitio. Me encanta mi país, pero creo que está mal. La gente allí solo tiene para pagar y para ahorrar un poquito", explicó, visiblemente molesta con la situación.
Por último, la creadora de contenido afirmó que desde que vive en Australia puede permitirse muchos más caprichos en comparación con la realidad económica que ha vivido en España.
¿Cómo es emigrar a Australia?
Según los datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística de España, en enero de 2023 había 24.191 personas de nacionalidad española que residían en Australia. No obstante, esta cifra no es definitiva por el paso del tiempo y porque no todos los españoles en Australia se encuentran debidamente inscritos.
Para algunos españoles, como es el caso de Villalba, Australia ofrece una tasa de desempleo baja, así como también un bajo índice de pobreza. Los salarios promedio pueden superar los 2000 euros por mes y muchos ciudadanos españoles aprovechan estos montos para tramitar una visa Working Holiday y pasar una temporada en el país de Oceanía.
A su vez, según un ranking de aceptación de migrantes, el Migrant Acceptance Index, realizado por Gallup, Australia es el cuarto país en la lista, con una puntuación de 8,28 sobre 10. Desde España, la tramitación de una visa de estudio o de trabajo es un proceso relativamente fácil, por lo que muchos jóvenes deciden conocer Australia por lo menos una vez en su vida.