

Un hombre ha demandado a la Seguridad Social por el reconocimiento del complemento por maternidad en su pensión contributiva dejubilación anticipada.
La Justicia ha fallado a su favor, y el Estado de España ha tenido que devolverle 15.000 euros. Qué ocurrió y por qué decidieron que le correspondía ganar la contienda.
La Seguridad Social debió devolver dinero a un pensionista

El Juzgado de lo Social único de Teruel ha fallado a favor de un contribuyente, al reconocer su derecho al cobro de la prestación con efectos retroactivos desde el 2016.
La noticia se ha conocido esta semana. La demanda interpuesta por la persona, que estaba recientemente jubilada, reclamaba su derecho a recibir el complemento con efectos retroactivos desde el 11 de diciembre de 2016, momento en el que accedió a su pensión tras ser despedido por un ERE en 2014.
A esto se le sumaba además el valor de las actualizaciones porcentuales que hubieran acontecido en ese periodo.
El contribuyente decidió ir por la vía judicial después de que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) denegara su solicitud por el cauce administrativo. Allí consideraron que existía "incompatibilidad" al cobrar la prestación también su esposa.
Además, se le indicó que el plazo había prescrito y que no se trataba de un despido sino de una jubilación anticipada voluntaria.
El reclamo del jubilado y la decisión de la Justicia
Ante el planteo, la Justicia no concluyó de la misma forma que el INSS, y desestimó los motivos del rechazo. No consideró que el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) evocara expresamente la incompatibilidad al cobrar su mujer la misma prestación.

En la misma línea, rechazó que se tratara de una jubilación voluntaria anticipada y sí de un despido colectivo, reconocido en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores. Lo mismo sucedió con la supuesta prescripción del plazo.
Se cerró con el reconocimiento al cobro de la prestación en cuantía de un 10% respecto a la cantidad inicial de la pensión mensual de incapacidad, de 2477,43 euros mensuales.












