

En esta noticia
Semana Santa es una de las fiestas religiosas más importantes en el calendario católico. Las procesiones y actos religiosos formarán parte de los eventos este 2023.
Tradicionalmente la Semana Santa inicia con el Domingo de Ramos y termina siete días después con él llamado Domingo de Resurrección.
¿Cuáles son los días festivos en Semana Santa por comunidades autónomas?
El Jueves Santo, que será el 6 de abril, será día festivo en todas las Comunidades autónomas menos Cataluña. Por otro lado, Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, 7, 8 y 9 de abril, es festivo nacional en todas las comunidades sin excepción.

¿Cómo queda el calendario por comunidad?
Los días festivos por comunidad quedaron de la siguiente forma:
| Comunidad Autónoma | Fechas de descanso escolar | ||
|---|---|---|---|
| Andalucía | Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril | ||
| Aragón | Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril | ||
| Asturias | Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril | ||
| Baleares | Jueves 6 de abril, viernes 7 de abril y lunes 10 de abril | ||
| Canarias | Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril | ||
| Cantabria | Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril | ||
| Castilla-La Mancha | Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril | ||
| Castilla y León | Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril | ||
| Cataluña | Viernes 7 de abril y lunes 10 de abril | ||
| Comunidad de Madrid | Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril | ||
| Comunidad Valenciana | Viernes 7 de abril y lunes 10 de abril | ||
| Extremadura | Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril | ||
| Galicia | Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril | ||
| La Rioja | Jueves 6 de abril, viernes 7 de abril y lunes 10 de abril | ||
| Navarra | Jueves 6 de abril, viernes 7 de abril y lunes 10 de abril | ||
| País Vasco | Jueves 6 de abril, viernes 7 de abril y lunes 10 de abril | ||
| Región de Murcia | Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril | ||
| Ceuta | Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril | ||
| Melilla | Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril | ||
¿Qué tradiciones hay en España por Semana Santa?
Andalucía es una de las comunidades que más hacen eventos en Semana Santa. Una de las procesiones más reconocidas es la de la cofradía de El Gran Poder que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo y que cuenta con el paso de más antigüedad de toda la ciudad.
Tambores de calanda
Para festejar la Semana Santa en Teruel, nueve localidades disfrutan el ritmo de los tambores. Los tambores de Calanda son los más famosos a nivel nacional. Incian el Jueves Santo y no dejan de escucharse hasta el mediodía del Sábado Santo. Cuando comienzan los tambores se le denomina "rompida".

Los ramos y las palmas
Es una de las costumbres que ya no está tan extendida pero aún continúa vigente. Las personas colocan ramos de victoria y también de protección, directamente relacionada con la llegada de Jesús.
Danza de la Muerte de Verges
Esta danza viene de la época de la peste negra y a pesar de que se celebraba en un territorio mucho más grande, actualmente se lleva a cabo en Vergas, Girona, la noche del Jueves Santo.
Esta tradición consiste en que un grupo de personas disfrazadas de esqueletos bailan al ritmo de un timbal cargando con una bandera y unas guadañas. Después, los esqueletos realizan una procesión mientras 3 niños (también disfrazados) portan un plazo de cenizas y un reloj sin agujas.












