Durante años, el comercio minorista ha sido un termómetro económico y social en España. La evolución de los hábitos de consumo, la digitalización acelerada y los retos logísticos han puesto en jaque a las grandes cadenas tradicionales, obligándolas a repensar sus modelos de negocio.
En este contexto, en el último tiempo el retail vive un cambio acelerado y adaptarse es la regla para mantenerse en el negocio. Grandes comercios de todo el país han revisado su modelo y se encuentran en el proceso de adaptación a esquemas de trabajo más modernos: reducen su presencia física para potenciar formatos más ágiles y digitales.
Ese cambio se materializa con la disminución de los locales físicos de Alcampo, la cadena de supermercados francés perteneciente al grupo Auchan. La marca ha anunciado el cierre de 16 locales en España y como consecuencia directa de ello, el despido de 196 trabajadores. El emblemático supermercado se encuentra en proceso de remodelación y estos cambios son parte del nuevo esquema.
Anuncian el cierre de 16 tiendas físicas de Alcampo en todo el país
Según informó la empresa, el cierre y los despidos se deben a causas organizativas, productivas y económicas. Hasta ahora, la compañía operaba un total de 526 establecimientos en España y empleaba a 23.300 personas. Estos nuevos cambios se afrontarán a lo largo de lo que queda de año, con fecha límite el 30 de noviembre.
La compañía ha ofrecido a las 196 personas afectadas en este proceso optar a un total de 35 puestos fijos estructurales. Los que accedan y sean escogidos verán su jornada laboral reducida, por lo que recibirán una compensación de hasta 3.000 euros.
Los locales que cerrarán se encuentran en la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco. En caso de lograr la medida propuesta para mantener a algunos trabajadores, los despidos se reducirán a 145 personas. La indemnización acordada será de 35 días por año trabajado hasta un límite de 20 mensualidades.
Por otro lado, la cadena Alcampo ha asegurado que quedarán excluidos de la reestructuración los colectivos más vulnerables, como las personas con una discapacidad igual o superior al 33% y las víctimas de violencia de género, entre otros, quienes mantendrán sus puestos. También ha confirmado que ofrecerá los servicios de una empresa especializada para que realice un plan de recolocación para los despedidos.
El plan de adaptación para las distintas tiendas físicas de Alcampo
Durante décadas, la famosa cadena de supermercados Alcampo ha sido una de las más reconocibles y queridas en España. Sin embargo, el auge de las compras online, la preferencia por tiendas de proximidad y formatos más pequeños, así como la exigencia creciente de los consumidores por experiencias más rápidas y personalizadas, han obligado a cadenas tradicionales como Alcampo a reinventarse.
Una medida que pondrá en marcha la empresa es un cambio de estrategia para intentar reducir los despidos. Los sindicatos junto a Alcampo han acordado la transformación de cinco supermercados al formato "7d7, es decir, abrir los siete días de la semana. Esto permitirá aumentar en 33 trabajadores sus plantillas.
Este modelo busca adaptarse a una clientela que demanda experiencias de compra más ágiles, personalizadas y cercanas. Por eso, además de los cierres, la firma está apostando por tiendas más pequeñas, convenientes y eficientes, al tiempo que expande su canal "online" y moderniza infraestructuras.
¿Cómo piensa reinventarse la marca?
Alcampo ha asegurado su intención de mantener una presencia significativa en España, aunque con un formato más estratégico. De esta manera, la cadena pretende reforzar su apuesta por el mercado multicanal, que combina tienda física y comercio electrónico con una logística más eficiente.
Todas estas medidas responden a un intento por mantener la competitividad en un mercado cada vez más fragmentado y exigente, donde los márgenes de beneficio se estrechan y lafidelidad del cliente depende del servicio que se pueda ofrecer.