

La semana comienza con condiciones climáticas inestables en diversas regiones de España. Varios frentes atlánticos se acercan, trayendo consigo fuertes vientos y abundantes precipitaciones. Este fenómeno generará un temporal significativo, especialmente en los litorales de Galicia y Cantabria.
Este mes, ya marcado por varios frentes lluviosos, culminará con un evento meteorológico significativo que alterará las condiciones climáticas en múltiples ciudades.
Alerta amarilla: ¿En qué regiones se esperan fuertes lluvias?

Actualmente, diez comunidades autónomas se encuentran bajo aviso amarillo por lluvias, tormentas y vientos fuertes. Las regiones en alerta son Andalucía, Castilla y León, Galicia, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid, Navarra y Baleares.
En particular, Aragón destaca con un aviso naranja, lo que indica la posibilidad de tormentas y lluvias de gran intensidad.
Durante el día, varios frentes atlánticos cubrirán el cielo de la Península, provocando lluvias especialmente intensas en Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura. En otras áreas, como el sureste y la costa cantábrica occidental, las precipitaciones serán menos intensas.
Vientos intensos y condiciones adversas

Las previsiones meteorológicas indican la posibilidad de vientos fuertes en gran parte del territorio nacional, con rachas que podrían alcanzar niveles huracanados en zonas montañosas del norte y centro de España. En los litorales gallegos y del mar de Alborán, se anticipa un mar agitado, con olas que pueden llegar a medir hasta 7 metros.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido recomendaciones para estar atentos a posibles crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.
El miércoles se prevé como el día más crítico del temporal, con vientos del sur y suroeste que afectarán especialmente a los litorales atlánticos. Las lluvias se extenderán a lo largo de la Península, siendo más intensas en el noroeste.













