

El frente que ingresó por el oeste peninsular avanza este sábado sobre todo el territorio dejando cielos cubiertos, precipitaciones y tormentas ocasionales, especialmente en el Cantábrico, el cuadrante nordeste y Baleares, donde una borrasca podría provocar granizo.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé lluvias persistentes y localmente fuertes en el Cantábrico oriental y la cara norte del Pirineo, con acumulados significativos también en Mallorca y Menorca.
En el resto del país predominarán las nubes bajas matinales y bancos de niebla que tenderán a despejar con el paso de las horas, mientras que Canarias presentará nubosidad en el norte de las islas más montañosas, con lluvias débiles, y cielos más despejados en el resto.
Las temperaturas bajarán en el norte y el este peninsular, con heladas en zonas de montaña y nevadas por encima de los 1600 metros en Pirineos.
¿Qué zonas registrarán las lluvias más intensas y las rachas de viento más fuertes?
El norte y el este del país concentrarán los fenómenos más adversos. En el Cantábrico oriental y el Pirineo se prevén lluvias persistentes y nevadas en cotas altas, mientras que en Baleares los chubascos podrán ir acompañados de tormentas y granizo.

En Navarra y Cataluña las precipitaciones serán más intensas durante la mañana, con tendencia a remitir por la tarde.
Los vientos del oeste y noroeste soplarán con fuerza en Baleares, el valle del Ebro y el litoral cantábrico, con rachas muy fuertes en zonas expuestas.
En el interior peninsular, especialmente en Castilla-La Mancha y Aragón, se esperan ráfagas destacadas que podrían dificultar la circulación en carreteras elevadas o de montaña.
¿Cómo evolucionarán las temperaturas y las condiciones meteorológicas en el resto del país?
Las temperaturas máximas descenderán en Baleares, la vertiente norte y este peninsular, mientras que en el sureste se espera un ligero repunte.
Las mínimas bajarán en el área mediterránea y aumentarán en la mitad norte atlántica. En Pirineos se registrarán heladas moderadas, con nieve en cotas superiores a los 1600 metros, y heladas débiles en otras sierras del norte.
En el sur y en el centro peninsular, el panorama será más estable. Andalucía y Extremadura tendrán cielos poco nubosos tras algunas lluvias matinales, y la Comunidad de Madrid verá cómo las nubes se disipan durante el día.
En Canarias, los alisios moderados mantendrán lluvias en las vertientes norte, aunque sin grandes variaciones térmicas.
El frente, tras atravesar el país, se irá debilitando, dejando paso a una jornada dominical más tranquila, con cielos despejados en buena parte del territorio y temperaturas algo más suaves en el oeste peninsular.








