La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha emitido una alerta sanitaria nacional por la presencia de microorganismos peligrosos en dos productos cosméticos de venta masiva. El organismo exige su retiro inmediato de todas las farmacias, supermercados y puntos de venta del país.
Según el comunicado oficial, los productos analizados contienen niveles de bacterias, levaduras y mohos por encima de los límites permitidos, lo que representa un riesgo grave para la salud, especialmente en personas inmunodeprimidas o con enfermedades preexistentes. Ante esta situación, Sanidad ha activado un protocolo de retirada urgente del mercado.
La medida se enmarca en una campaña nacional de control microbiológico que apunta a garantizar que los productos cosméticos que se comercializan en España cumplan con los estándares de calidad exigidos por ley. Las autoridades instan a los consumidores a revisar los lotes de los cosméticos afectados y a no utilizarlos bajo ninguna circunstancia.
¿Cuáles son los cosméticos retirados y por qué son peligrosos?
La AEMPS ha identificado dos productos específicos con contaminación microbiológica: Noa Nox Mousse Limpiadora (lote 202211) y Lashes & More Total Serum (lote 20230730). Ambos contienen un recuento de microorganismos totales aerobios y mesófilos muy superior al máximo tolerado.
Estas alteraciones pueden generar efectos adversos en la piel e infecciones en personas con defensas bajas. El hallazgo se realizó durante un análisis realizado por el Laboratorio de Productos Biológicos y Biotecnología (LPBB), en el marco del Plan de Vigilancia del Mercado AEMPS 2022-2025.
Los resultados fueron concluyentes: ninguno de los lotes cumple con las exigencias sanitarias vigentes, lo que motivó la orden inmediata de retirada, tanto en canales físicos como digitales. El objetivo, aseguran, es "proteger la salud de los consumidores y garantizar la calidad de los productos cosméticos en circulación".
¿Cómo identificar los productos afectados y qué hacer si ya los compraste?
Los consumidores deben revisar el número de lote, que figura tanto en el envase como en el cartonaje del producto. Si coincide con los mencionados por la AEMPS(202211 para Noa Nox y 20230730 para Lashes & More), se recomienda no utilizarlo bajo ningún concepto.
Sanidad sugiere devolver el producto al punto de compra o contactar directamente con la empresa distribuidora para gestionar la retirada. Estas medidas se aplican de forma preventiva, pero con base en pruebas de laboratorio contundentes.
Desde la AEMPS insisten en que este tipo de inspecciones forman parte de una estrategia de control continuo que busca asegurar que todos los cosméticos disponibles en España respeten los límites microbiológicos establecidos, y recuerdan que este tipo de alertas son fundamentales para evitar riesgos innecesarios en la salud pública.