Las relaciones de pareja pueden tener altibajos a lo largo de toda su extensión. Muchas veces, no son las parejas que parecen perfectas las que más duran, sino aquellas que saben sobreponerse a las adversidades y resolver sus problemas a través del diálogo.
Así lo asegura la psicóloga Paula Orell, en uno de sus videos más virales subidos a su perfil de TikTok (@paulaorellpsico). Para la experta, lo verdaderamente importante no es evitar los fallos, sino aprender de ellos para crecer más fuertes.
"Las parejas que logran ser sanas y durar son las que cometen errores, pero se encargan de no repetirlos", afirma Orell. Según la especialista, pretender que las discusiones, problemas o diferencias de criterio no existen es un mal hábito que solo genera frustración.
¿Cómo mejorar el vínculo con tu pareja y tener una relación más duradera?
La psicóloga enfatiza que discutir no es el problema, siempre que se haga con respeto. Para Orell, resulta imposible mantener una relación por veinte años y a la vez estar de acuerdo en todo. Su recomendación entonces es construir una comunicación efectiva, que permita afrontar los conflictos sin dañar a la pareja.
Otro de los puntos que destaca Orell es que la pasión y el deseo no siempre aparecen solos. "Hay que avivarlos, porque a veces no vienen de manera natural", señala. Lo mismo puede ocurrir con el aburrimiento, y la clave para combatirlo está en buscar nuevas formas de divertirse juntos.
En este punto, la psicóloga advierte que sentir atracción hacia otras personas puede ocurrir, pero la diferencia se marca en el compromiso hacia la pareja. Elegir a la otra persona cada día, incluso cuando las circunstancias son adversas, es lo que mantiene un vínculo fuerte y estable.
La clave para tener una relación larga y próspera con tu pareja
Para Orell, la clave está en no solo convivir de manera rutinaria, sino compartir una vida de proyectos comunes sin renunciar al crecimiento individual. La psicóloga sentencia el video explicando que amar de verdad no solo significa "querer mucho", sino aprender a querer bien.
Este proceso implica cambiar creencias, reconocer errores y esforzarse para mejorar como personas. La experta explica que el trabajo constante es lo que permite que una relación no solo sobreviva, sino que se mantenga sana y duradera en el tiempo.
¿Cómo saber si estás en una relación tóxica?
En otro de sus videos subidos a su cuenta de TikTok, la experta en salud mental explica que muchas personas que han salido de relaciones dañinas desean encontrar nuevas parejas con las que sentir tranquilidad y estabilidad.
Sin embargo, Orell explica que, cuando finalmente encuentran a otras parejas que ofrecen la tranquilidad que anhelaban, pueden sufrir dudas y complicaciones. "Ahora tengo todo eso, pero yo no estoy bien, me siento rara y me cuestiono si realmente quiero a mi pareja", explica la psicóloga encarnando la voz de muchas personas que atraviesan esta situación.
La especialista infiere en que esto ocurre porque, cuando una persona nunca ha estado en relaciones estables y tranquilas, asocian que sentir ansiedad es sinónimo de amar a la otra persona.
"Por este motivo, cuando encuentras una relación sana puedes sentirte rara y no saber si quieres a tu pareja", explica Paula Orell "¿Cómo no te vas a sentir rara si es la primera vez que te encuentras con esto? Raro no es sinónimo de malo, es sinónimo de nuevo, de que estás donde nunca habías estado, que era exactamente donde querías estar, pero no significa que ya sepas estar ahí", sentencia la psicóloga.