El comienzo de las vacaciones de Navidad es la excusa para que miles de personas aprovechen y realicen un viaje que les permita descansar. Ya sea dentro o fuera de España, hay diferentes opciones para conocer nuevos lugares y tener experiencias que les permita comenzar el 2023 de la mejor manera.
Sin embargo, muchas de estas personas corren el riesgo de perder sus vuelos por cancelaciones y retrasos. Eso se debe a que algunas aerolíneas están con huelgas que afectan sus servicios programados para los días festivos.
Qué reclaman las aerolíneas
Tanto Ryanair como Vueling cuentan con una huelga secundada por el personal de cabina. En la primera empresa se reclama la aplicación de los mínimos estatutarios de la legislación española en materia laboral y sindical, readmisión inmediata de 11 trabajadores despedidos, además de la paralización y archivo de expedientes sancionadores a 100 empleados. En el caso de la segunda, los empleados exigen una subida de los salarios.
En Air Nostrum, por su parte, son los pilotos quienes llevan a cabo la huelga. Esta tiene el objetivo de reclamar la actualización de los salarios con el IPC dentro de la negociación del nuevo convenio colectivo.
Cuál es el cronograma de las huelgas de las aerolíneas
Ryanair
Afectará a los días 19, 20, 21, 22, 26, 27, 28 y 29 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero. A pesar de la huelga en jornada completa, esto no implica la cancelación de vuelos. Se mantendrán servicios mínimos en todos los aeropuertos afectados.
Vueling
Afectarán a los días 23, 25, 26 y 30 de diciembre, así como al 1, 2, 6, 8 y 9 de enero. A esto se le suman las fechas de Nochebuena, Nochevieja y la víspera de Reyes. Todos los vuelos que podrían verse afectados por la huelga fueron cancelados, garantizando la operativa para todas las vacaciones de Navidad hasta el 8 de enero.
Air Nostrum
La huelga se desarrollará en los días 22, 23, 26, 27, 29 y 30 de diciembre de 2022 y 2 y 3 de enero de 2023. Hasta ahora, la empresa ha cancelado 78 vuelos, lo que representa alrededor del 20% de los previstos. Por otra parte, la aplicación de los servicios mínimos decretados por la Dirección General de Aviación Civil les permitirá operar el 79% de los vuelos programados para los dos primeros días de los paros convocados. Los clientes que hayan sido afectados por estas cancelaciones pueden optar por la reubicación en aviones o fechas alternativas (sujeto a disponibilidad) o el reembolso de los billetes.