En España, el emprendimiento se ha convertido en una opción cada vez más apreciada entre las salidas profesionales posibles. Son los jóvenes sobre todo quienes impulsan esta idea que prioriza la independencia laboral y la creación de proyectos propios.
Paco Ávila, conocido inversor y empresario español, considera que uno de los aspectos más esenciales antes de poder emprender es entender cómo administrar el dinero. Así, en entrevista para el pódcast "Tengo un plan" comentó la importancia de que sus hijas sepan qué hacer con el significativo patrimonio que aspira a dejarles en herencia.
El multimillonario explicó su estrategia para preparar a las jóvenes para el futuro y aseguró que, aunque ellas puedan elegir libremente sus estudios, la preparación financiera será un eje central en su educación. Según afirmó Ávila, sus hijas tendrán "un profesor de finanzas que venga todas las semanas".
La importancia de la educación financiera
"Mis hijas van a estudiar lo que les dé la gana. Pero mi hija, cuando cumpla los 16, va a tener un profesor de finanzas que venga todas las semanas. Ella va a saber 'un huevo' de finanzas corporativas, estructuradas, de balances, de matemáticas... Tiene que tener a alguien que le maneje los números", infirió Ávila.
El empresario detalló que su aproximación a la educación combina enseñanza directa y práctica, exponiendo a sus hijas a problemas empresariales de manera constante. Según él, este método permite que aprendan de manera gradual sobre gestión de negocios y patrimonio.
"Su madre y yo, que somos la base, lo tenemos clarísimo, estamos de acuerdo. Yo sé la persona que va a venir y, durante los dos años antes de la universidad, va a aprender mucho de finanzas, de estructuraciones financieras, va a saber invertir en bolsa... Tiene que 'manejar'", explicó el empresario.
Cómo administrar una herencia millonaria
Ávila ha fundado siete empresas y gestiona un patrimonio multimillonario. Su visión no se basa en proteger a sus hijas de ese mundo, sino en integrarlas activamente desde jóvenes. "Si todo va normal, ella va a tener que afrontar consejos de administración", aseguró en el programa.
"Deberá gestionar un patrimonio... y tiene que aprender. Yo a mis dos hijas siempre les hablo de negocios", explicó. "Saben que ellas tienen que aprender de ‘numeritos', porque las cosas que hace papá, cuando no esté deberán hacerlas ellas", subrayó el empresario.
La ambición como pilar para el crecimiento económico
Durante la entrevista, se trató el tema de la ambición y la motivación como uno de los más importantes. Los presentadores del pódcast le consultaron a Ávila sobre la posibilidad de que sus hijas puedan carecer de ambición por emprender debido a la imponente suma de su patrimonio familiar.
"No me preocupa nada", respondió el empresario. En este contexto, Ávila amplió su reflexión sobre la relación entre educación, carácter y emprendimiento, indicando que el entorno económico no determina necesariamente la capacidad de iniciativa.
"He tenido la suerte de conocer a mucha gente humilde en los barrios y también a gente con mucho dinero. Y te puedo asegurar, por conocimiento empírico, que el porcentaje de ‘mongolos' por metro cuadrado es el mismo en la gente humilde que en la gente de ‘pasta'. Y el ‘hambre' de emprender es el mismo en la gente normal que en la gente de ‘pasta'. De lo que más depende es de la educación que te hayan dado", sentenció Ávila