En esta noticia

El calabacín es una hortaliza liviana y suave con varios beneficios para la salud. Esta hortaliza, también conocida como zucchini, tiene una textura tierna, sabor dulce y cambia de color desde el amarillo hasta el verde intenso.

En su interior tiene pulpa de color blanco a amarillo pálido, con semillas comestibles en el centro. Viene de la familia de las cucurbitáceas, tal como otras hortalizas como la calabaza o el pepino y crece en zonas cálidas.

¿Cuáles son sus propiedades?

Un calabacín de 250g brinda unas 48 calorías, y brinda fibra y cantidades notables de nutrientes importantes: ácido fólico, potasio, hierro, manganeso, vitamina A y vitamina C.

¿Cuáles son los beneficios de comer calabacín?

El calabacín tiene varios beneficios para la salud, dado que es ideal para aquellas personas que sufren de sobrepeso, hipertensión, problemas digestivos, estreñimiento o retención de líquidos.

Reduce el colesterol

El calabacín es rico en rutina debido a sus propiedades antioxidantes que ayuda a respaldar contra el colesterol malo y retrasa el proceso de oxidación del colesterol, baja así el riesgo de arteriosclerosis.

Mejora la salud cardiovascular

Su contenido en magnesio baja el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Luego, su contenido en ácido fólico descompone la homocisteína, aminoácido que en elevados niveles se junta con ataques al corazón y trombosis.

Previene el cáncer

El consumo de esta hortaliza ayuda a mantener la buena salud del intestino debido a que evita que ingresen toxinas que puedan generar cáncer en esta zona. Las vitaminas A y C, tienen el poder de destruir las sustancias cancerígenas responsables de varios tipos de tumores peligrosos.

Ayuda a la salud de próstata

Al tener contenido en fitonutrientes, baja los síntomas de la hipertrofia prostática benigna, lo que genera problemas en la micción y función sexual.

Lo mejor es consumirlo con su piel, las variaciones amarillas se pueden consumir crudas al ser un poco más suaves.