En esta noticia

Debido a una modificación reciente en el Reglamento de la UE, las transferencias bancarias sufrirán un aumento en su costo. En vista de ello, los bancos de España han fijado un precio medio oficial de 2,95 euros, lo que implica un aumento del 134%.

Asimismo, las autoridades españolas han reforzado los mecanismos de control sobre las transferencias, tanto en euros como en dólares. En este último caso, si bien no existe un límite legal para enviar dinero al extranjero, las operaciones que superen ciertos umbrales deberán ser declaradas.

Ambas medidas buscan brindar un mejor servicio y responden a una necesidad concreta de garantizar seguridad y transparencia en las transacciones nacionales e internacionales.

Adiós a las transferencias bancarias gratis

Pese a este cambio, la mayoría de los clientes seguirán sin pagar estascomisiones, por los acuerdos de vinculación que favorecen las entidades (por domiciliación de nóminas, recibos y contratación de productos) y por un contexto claramente marcado por la política de gratuidad del proveedor de servicios bancarios Bizum.

Sin embargo, este tipo transferencias, a diferencia de las transferencias estándar, son irreversibles en el momento en que se emiten, por lo que no recomienda usarlas si no se conoce al destinatario.

En cambio, las transferencias ordinarias pueden ser anuladas, siempre y cuando no se hayan ejecutado y el dinero siga en la cuenta del cliente.

¿Cuáles son los bancos que no cobran comisiones?

La mayoría de los bancos que cobran comisiones también ofrecen cuentas gratis. "Sin embargo, las cuentas online gratis usualmente tienen un problema, y es que, por lo general, si ya eres cliente de un banco, no puedes abrirla, porque son productos que van dirigidos a nuevos clientes", explican desde el portal financiero, HelpMyCash.

No obstante, existen excepciones, como la Cuenta NoCuenta de ING, "porque cualquier cliente de ING puede abrirla", aclaran.

Los bancos que no cobran comisiones son:

  • Cuenta Online Santander
  • Cuenta NoCuenta ING
  • Cuenta Corriente Open Openbank
  • Cuenta Online sin comisiones BBVA
  • Cuenta Clara Abanca
  • Cuenta Online Sabadell
  • Cuenta Revolut
  • Cuenta N26
  • Cuenta Inteligente EVO

Malas noticias: a partir de ahora, no podrás transferir dólares si superas esta cantidad

De acuerdo a la normativa vigente, en España, las transferencias internacionales que superen los 10.000 euros deben ser declaradas a la Agencia Tributaria.

Se trata de un requisito que aplica tanto al ingreso como a la salida de dinero del país. Asimismo, las entidades bancarias tienen la obligación de informar sobre todas las operaciones que superen los 3000 euros o que involucren billetes de 500 euros.

Por otra parte, los usuarios deben saber que aunque no existe un límite máximo para transferir dinero al extranjero, los bancos y entidades financieras pueden solicitar datos adicionales para verificar el origen y destino de los fondos.

¿Qué sucede si no cumplo con la normativa?

Aquellos casos donde se pueda comprobar el incumplimiento de obligaciones fiscales, como la declaración de la renta o certificados de ingresos, los usuarios pueden recibir importantes sanciones.

Según la información brindada por la Agencia Tributaria, las infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves y las multas pueden alcanzar hasta el 150% del importe no declarado o en condiciones sospechosas.

Por último, las transferencias realizadas a través de plataformas digitales como Bizum también estarán sujetas a control. Del mismo modo que sucede con las transferencias ordinarias, si alcanzan altas cifras no suelen generar problemas. Sin embargo, aquellas operaciones que superen el límite también deberán ser declaradas y justificadas.