En esta noticia

Con el objetivo de optimizar el tráfico y mejorar la seguridad vial en España, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha desplegado una serie de medidas, tales como reglas de tránsito o controles vehiculares.

En ese sentido, la DGT ha anunciado que sancionará a todos los conductores que lleven un tipo específico de gafas de sol, cuando se encuentren al volante.

Síguenos y léenos en Google Discover

Léenos siempre en Google Discover.

¿Cuáles son las gafas de sol que están prohibidas?

Si bien no existe una norma específica que prohíba el uso de un tipo de gafas en concreto, podemos encontrar la explicación en el artículo 18 del reglamento de qué prendas no deben llevarse al volante.

"El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía", establece el artículo.

En ese sentido, queda prohibido para la conducción,el uso de gafas que reducen el paso de la luz, ya que las mismas dificultan la visibilidad y pueden ser peligrosas. Asimismo, en caso de incumplir con esta norma, las multas por no llevar las gafas adecuadas pueden ascender hasta 200 euros.

¿Qué gafas están permitidas para conducir?

Los lentes de sol que sí están permitidos a la hora de manejar, son aquellos que poseen un filtro de protección solar alta, sea nivel 2 o 3.

Además, recomiendan gafas polarizadas que eliminan los reflejos y mejoran la nitidez y las homologadas con la etiqueta CE, ya que aseguran la calidad y legalidad.

Reglas de tránsito: ¿qué otro tipo de infracciones existen?

La DGT ha destacado que para poder circular de una manera segura es importante que todos conozcamos y cumplamos con lasnormas de circulación.

KatarzynaBialasiewicz

Además, explicaron cuáles son todos los motivos que pueden derivar en una infracción. Estos incluyen los siguientes:

  • Falta de señalización de maniobras
  • Exceso de velocidad
  • No respetar la prioridad de paso
  • Usar el celular al conducir
  • Saltarse un semáforo
  • Circular sin luces
  • Conducir bajo los efectos del alcohol o de drogas
  • Circular sin el permiso correspondiente o con el permiso vencido
  • Circular con la ITV (inspección técnica) caducada
  • Circular con modificaciones no homologadas
  • Circular sin tener el seguro obligatorio vigente