En esta noticia

El Gobierno y la Dirección General de Tráfico (DGT) tienen el objetivo de optimizar el tráfico en los centros de las ciudades a través de la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en todo el país. Estas áreas especiales tienen el propósito principal de reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire.

Sumado a esa problemática, la congestión circulatoria se ha convertido en uno de los problemas más graves para la movilidad en grandes ciudades y zonas turísticas. En este marco la DGT se encuentra en el proceso de implementación de nuevas medidas, como la restricción para circular de a una sola persona por coche.

Pere Navarro, el director general de la Dirección General de Tráfico expuso esta problemática hace unas semanas: "El futuro de la movilidad será compartido o no será". Según explicó, las distintas iniciativas para modificar la movilidad responden a la necesidad urgente de combatir los atascos que cada día afectan a los principales núcleos urbanos del país.

Las nuevas restricciones para circular de a una persona por coche en la capital

Junto a los actuales criterios de catalogación medioambiental por medio de etiquetas de la DGT, los ayuntamientos pueden limitar la movilidad según nuevos factores. Entre ellos se encuentra la ocupación de los vehículos, de un modo similar al que efectúan hoy los carriles VAO que hay en los accesos a algunas grandes ciudades.

Los carriles VAO sirven para descongestionar algunas de las carreteras más transitadas al regular que se circule por ellos con un mínimo de dos personas. Aunque estos carriles tienen una extensión pequeña en comparación con las ZBE, cada vez se agregan nuevos carriles y restricciones para el tránsito vehicular con una persona por coche.

Pere Navarro, el director de la DGT, confirmó que Madrid contará tras el verano con un nuevo carril Bus-VAO en la entrada y salida de la comunidad por la carretera A-2. Este cambio se da tras un acuerdo entre la DGT, Dirección General de Carreteras y la Comunidad de Madrid.

El Gobierno confirma la prohibición para circular de una persona por coche

Mediante un sofisticado sistema de cámaras, paneles de información variable y balizas, este nuevo carril Bus-VAO permitirá su apertura o cierre según las horas con el fin de facilitar los viajes en autobús y los vehículos con al menos dos ocupantes. De esta manera se impedirá la entrada de vehículos con etiqueta Cero Emisiones que hasta ahora tenían permitidos los accesos a estos carriles, como sucede en el de la A-6, también en Madrid.

"Hemos aprendido la lección de que el Bus-VAO de la A-6 va lleno con la etiqueta Cero y no va a haber etiquetas para circular por el Bus-VAO de la A-2. Punto. Es para alta ocupación, es decir, priorizamos la alta ocupación sobre las emisiones", explicó Navarro.

Por otro lado, el director de la DGT explicó los motivos detrás de estas nuevas restricciones: "La alta ocupación quiere decir menos vehículos, menos consumo de combustible y menos emisiones. Es una forma indirecta también de ir de trabajar sobre las emisiones".

Los planes del Gobierno para reducir la congestión vial

En la comunidad autónoma de Baleares ya se han puesto en marcha distintas restricciones para intentar reducir la congestión en las carreteras de la isla, sobre todo en temporada alta. Otras zonas turísticas, como Formentera o Ibiza, pretenden cobrar un euro por día a aquellos usuarios que circulan con coches no residentes, además de implantarles límites de horarios y diferentes controles de acceso previos.

Por otro lado, Mallorca será el próximo municipio en dar un paso hacia adelante en lo que a Zonas de Bajas Emisiones respecta. El objetivo es implantar una medida similar a otras localidades turísticas, con tarifas que oscilan entre los 35 y 150 euros según las emisiones de los vehículos.

Por último, en Baleares la medida más estricta que se llevará a cabo será reducir la cantidad de vehículos a uno solo registrado por vivienda fiscalmente. Sin embargo, se aplicarán excepciones para emergencias, personas con movilidad reducida y residentes de la isla.