

A partir de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) implementará una serie de cambios en el proceso de renovación del carnet de conducir. Estas modificaciones tienen como objetivo garantizar que los conductores, sin importar su edad, estén en condiciones óptimas para conducir, priorizando tanto la seguridad vial como la salud de los conductores. A continuación, te explicamos los tres cambios clave que debes conocer.
1. Exámenes médicos más estrictos
Uno de los cambios más importantes es el endurecimiento de los exámenes médicos que se realizarán para renovar el carnet. A partir de 2025, todos los conductores deberán pasar por evaluaciones más rigurosas, no solo los mayores de 65 años como solía ser habitual. Estas pruebas incluirán análisis físicos y psicológicos más detallados, con el objetivo de identificar cualquier condición médica que pueda afectar la capacidad de conducir de manera segura.

2. Enfermedades que impedirán la renovación
La DGT ha identificado una lista de 35 enfermedades y condiciones médicas que podrían limitar o impedir la renovación del carnet de conducir. Estas incluyen enfermedades respiratorias, neurológicas, cardiovasculares y mentales, como el alzhéimer, el párkinson, y ciertos grados de diabetes. Además, el consumo de ciertos medicamentos y el impacto de cirugías o prótesis también serán evaluados. Dependiendo del estado del conductor, se podrá suspender el carnet de forma temporal o definitiva.
3. Historial médico obligatorio
Otro cambio importante es la obligación de presentar un informe médico completo en caso de padecer alguna de las enfermedades listadas por la DGT. Este informe deberá ser realizado por un especialista, quien deberá certificar si el conductor está en condiciones para seguir al volante. La DGT analizará cada caso de manera individual para determinar si es seguro permitir la renovación del carnet, priorizando la seguridad vial sobre la antigüedad o experiencia del conductor.

Todas estas nuevas medidas buscan garantizar que todos los conductores, independientemente de su edad o experiencia, puedan seguir conduciendo de manera segura, evitando posibles riesgos en las carreteras.















