Vuelve el festival Río Babel y, por segundo año consecutivo, CEAR, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, estará presente en la sexta edición del evento de música iberoamericana más esperado.
Los días 4,5 y 6 de julio, los asistentes podrán acercarse al foodtruck "Acoge un plato" a degustar un "menú de comidas del mundo" elaborado por personas que han tenido que dejarlo todo atrás para salvar sus vidas.
"Acoge un plato": la propuesta gastronómica más original del festival Río Babel 2024
La música y la gastronomía son elementos fundamentales para disfrutar de los festivales y CEAR, vuelve a apoyarse en este elemento universal para acercar las historias que hay detrás de cada plato.
Gracias a un original menú disponible los tres días del festival, las personas refugiadas también tienen la oportunidad de mostrar sus habilidades culinarias en una de las citas musicales más importantes del verano madrileño, dando a conocer a su vez su historia y su cultura.
Los platos de este foodtruck tienen su origen en diferentes países. Esa diversidad crea una propuesta de cocina internacional única dentro de la zona gastronómica de Río Babel:
- Pita de falafel de garbanzo con hoja verde y tzatsiki (vegetariano y opción vegana)
- Pita de falafel de garbanzo y remolacha con tabule, aderezado con salsa de ajo y chermula (vegetariano y opción vegana)
- Lingua de pastrami (disponible en dos tamaños: 14 o 28 cm): embutido de ternera con cebolla encurtida, pepinillo agridulce, hoja verde, con base de Muhammara (crema árabe a base de pimiento asado, melaza de granada y nueces) y todo aderezado con una mayonesa de alcaparras.
- Pan de queso con dulce de leche: pan de yuca y queso relleno de escamas de coco y dulce de leche (opción vegetariana)
Además de la propuesta gastronómica, en esta edición CEAR ha desarrollado una app con el juego "Quién es quién".
Se trata de una iniciativa para invitar a clientes del foodtruck a que, de una manera divertida, descubran la identidad de diferentes personas refugiadas que son ya leyendas de la música. El juego desvelará historias sorprendentes de personas famosas del mundo de la música que también fueron, en su día, refugiadas.