En esta noticia
España atraviesa uno de los inviernos más fríos luego de una Navidad inusualmente cálida. Las borrascas Gérard y Fien han alertado al país con un temporal invernal de frío, nieve, lluvia y viento en varias comunidades, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología. (AEMET).
El fenómeno ha llegado a la mayoría de las comunidades y algunas están más afectadas que otras.
¿Qué hacer con la llegada de Las borrascas Gérard y Fien?
Ante este temporal, la AEMET ha recomendado qué hacer para prevenir el temporal:
Atiende a los consejos de las autoridades
Las autoridades estarán pendientes del contexto y los ciudadanos podrán llamar al 112 de Madrid para pedir ayuda.
Revisar la casa
La población tendrá que tener cuidado que ingrese nieve a sus hogares. Para evitarlo, chequear los tejados, bajantes de agua, ajustes de puerta y ventanas exteriores.
Consulta la previsión meteorológica
Antes de abandonar el hogar, es necesario consultar la previsión metereológica de la jornada. De este modo, nos informaremos de cómo estará el día y la noche y llevar a cabo las actividades que hay en el día.
Planifica bien excursiones y desplazamientos
En estas fechas lo mejor es posponer toda actividad que se pueda realizar en invierno, en todo caso verificar bien y con seguridad. Usar transporte público como opción vehículo privado.
¿Cuáles son las zonas más afectadas hasta el momento?
Las zonas más afectadas de España hasta ahora son: Zaragoza, Burgos, León, Palencia, Soria, Zamora, Barcelona, Girona, Lleida y La Rioja estarán en alerta de menor nivel.
Por otro lado, se registrarán fuertes vientos en A Coruña y Lugo, y en riesgo (amarillo) a Teruel, Zaragoza, Asturias, Cantabria, Baleares, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Tarragona, Ourense, Pontevedra, Madrid, Murcia, Guipúzcoa, Vizcaya, La Rioja, Alicante, Castellón, Valencia, Almería, Granada, Málaga, Burgos, Ávila, León, Zamora, Soria, Valladolid, Segovia, Zamora, Palencia y Melilla. Estas comunidades se encuentran en alerta naranja.
Además, los fenómenos turísticos afectarán a las siguientes costas turísticas: Cantabria, Asturias, Girona, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Guipúzcoa, Vizcaya, Almería y Granada. También estarán en riesgo por olas, pero de menor nivel, Baleares, Barcelona, Tarragona, Alicante, Castellón, Valencia y Málaga.