Los delitos digitales siguen evolucionando a un ritmo vertiginoso, y las autoridades españolas mantienen la vigilancia constante para identificar nuevas amenazas. En este contexto, la Policía Nacional ha emitido una advertencia urgente relacionada con una peligrosa técnica de ciberfraude que, en apenas minutos, puede vaciar por completo las cuentas bancarias de las víctimas.
Esta práctica, conocida como SIM swapping, se está extendiendo por toda España, aprovechándose de la confianza de los usuarios en marcas conocidas y operadoras de telefonía.
SIM Swapping: una estafa silenciosa que puede dejar sin fondos a cualquier usuario
La modalidad delictiva conocida como SIM swapping se basa en clonar la tarjeta SIM de la víctima para hacerse con el control de su número telefónico. Según la Policía Nacional, los estafadores suplantan la identidad del usuario ante la operadora de telefonía, solicitan un duplicado de la tarjeta y provocan la desactivación de la SIM original. El primer síntoma de este ataque es la pérdida repentina de cobertura móvil.
Una vez que el atacante obtiene el control de la línea, puede recibir todos los mensajes de verificación enviados por los bancos y otras plataformas digitales. Esto le permite cambiar contraseñas, realizar transferencias, solicitar préstamos y ejecutar compras en nombre de la víctima. En palabras de los expertos, "en cuestión de minutos, tus cuentas pueden quedar completamente vacías y perder todos tus ahorros".
Para lograrlo, los ciberdelincuentes emplean técnicas de ingeniería social, simulando ser el titular legítimo mediante llamadas, correos o mensajes falsos. Además, recolectan información a través de redes sociales, aplicaciones maliciosas o conexiones Wi-Fi públicas no seguras, lo que les permite acceder a datos sensibles sin levantar sospechas.
Qué hacer si se detecta esta estafa, según la Policía Nacional
Las señales de alerta pueden parecer inofensivas, pero son clave para detectar a tiempo el fraude. Entre los indicios más frecuentes, las autoridades destacan:
Pérdida repentina de señal o imposibilidad para realizar llamadas, enviar mensajes o conectarse a internet.
Notificación de la operadora sobre la activación de una SIM en un nuevo dispositivo.
Fallo en la recepción de códigos de verificación por SMS, bloqueando el acceso a servicios bancarios.
Ante cualquier sospecha, la Policía Nacional recomienda actuar con rapidez. En primer lugar, contactar a la operadora y solicitar el bloqueo inmediato de la tarjeta SIM. A continuación, es imprescindible comunicar el incidente al banco para congelar tarjetas, detectar movimientos inusuales y evitar nuevos cargos. También se aconseja cambiar todas las contraseñas relevantes y presentar una denuncia formal ante la Policía Nacional o la Guardia Civil.
Como medidas preventivas, se sugiere activar la autenticación en dos pasos a través de aplicaciones específicas, configurar un PIN de seguridad con la operadora, revisar con frecuencia los métodos de recuperación de cuentas, restringir la visibilidad de la información personal en redes sociales, y evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas para realizar gestiones sensibles.
El mensaje de la Policía Nacional es claro: "conviene estar alerta en todo momento", ya que los estafadores perfeccionan constantemente sus métodos. La prevención y la reacción rápida siguen siendo las mejores herramientas para frenar este tipo de ataques.