En esta noticia

¿Qué es y para qué sirve laamapola?

La amapola es una planta común en lugares con alta concentración de cal, como Asia occidental, el norte de África y gran parte de Europa. Se encuentra en campos de cereales libres de herbicidas.

La amapola de la familia Papaveraceae es una planta herbácea de hasta 60 cm de altura, con tallo y hojas velludas. Sus flores tienen cuatro pétalos rojos y su fruto es ovoide y lampiño, con semillas negras.

La amapola de California es originaria de América del Norte y se ha adaptado a zonas templadas. Tiene tallos erectos que se inclinan con la edad, hojas verdes-azules muy divididas y flores de color naranja intenso. Su fruto es un folículo alargado que libera semillas negruzcas.

¿Cuáles son los beneficios de la amapola?

La amapola es una planta con múltiples beneficios para la salud, ya que ayuda a tratar problemas como el insomnio, los catarros, la excitación nerviosa y el dolor de quemaduras, cortadas e inflamaciones. Además, su propiedad sedante la convierte en un aliado para calmar la tos seca, la angustia, la neuralgia, los dolores estomacales y los espasmos digestivos. También es útil para aliviar el dolor de encías y muelas, así como para controlar la diarrea infantil.

Sin embargo, es importante tener precaución con el uso excesivo de la amapola, ya que puede ocasionar ligeros trastornos respiratorios. Por lo tanto, se recomienda consultar a un especialista antes de utilizarla de forma frecuente o en grandes cantidades. En general, la amapola es una planta versátil y beneficiosa que puede ser de gran ayuda para mejorar la salud de manera natural.

¿Cómo incorporar amapola en las comidas?

La amapola se puede incorporar en las comidas diarias agregándola a ensaladas, panes, postres, salsas o incluso en infusiones. Su sabor suave y ligeramente dulce la hace versátil para ser utilizada en una variedad de platos, aportando un toque de color y un ligero crunch.