En esta noticia

Según ha alertado recientemente la Guardia Civil a través de sus redes sociales, los fraudes relacionados con tarjetas de crédito están viviendo un preocupante repunte en los comercios. El cuerpo de seguridad de España ha detectado una modalidad de robo denominada 'skimming', que permite a los delincuentes clonar tarjetas de manera casi imperceptible en el momento del pago.

Este nuevo timo se está extendiendo con rapidez, aprovechando pequeños descuidos durante las transacciones. Aunque las estafas relacionadas con medios de pago no son nuevas, la facilidad y rapidez con la que ahora actúan los delincuentes ha encendido todas las alarmas.

Alerta de Guardia Civil: ¿en qué consiste el nuevo fraude del 'skimming'?

El 'skimming' no es precisamente una estafa sofisticada en cuanto a tecnología, pero sí en cuanto a su ejecución. Los delincuentes utilizan pequeños dispositivos que, con solo acercarse a una tarjeta de crédito o débito, logran copiar toda la información contenida en la banda magnética.

Imagina que estás en una tienda, esperando distraídamente a que el dependiente te entregue el datáfono para pagar. Tienes tu tarjeta en la mano, sin prestarle demasiada atención. Ese momento de espera y relajación es justo lo que aprovechan los estafadores para actuar: acercan de manera discreta su dispositivo y, en apenas unos segundos, obtienen todos los datos necesarios para clonar tu tarjeta.

El uso masivo del smartphone y la digitalización de trámites personales han cambiado por completo la dinámica del delito. Según apunta la Guardia Civil:

  • Los ciberdelincuentes operan desde la comodidad de su hogar o zonas poco vigiladas.

  • Pueden actuar sin exponerse físicamente.

  • Dejar rastros digitales es mucho más complicado para ellos.

  • Además, este tipo de delitos resulta mucho más lucrativo y seguro que los métodos tradicionales.

Consejos de la Guardia Civil para evitar que te clonen la tarjeta de crédito

La Guardia Civil insta a los ciudadanos a extremar las precauciones, especialmente en entornos de compra físicos. Algunas de sus recomendaciones más importantes son:

  • Mantener siempre la tarjeta a la vista durante todo el proceso de pago.

  • No permitir que terceras personas se acerquen de manera sospechosa mientras se sostiene la tarjeta.

  • Si el Terminal Punto de Venta (TPV) no está accesible, solicitar un lector móvil para realizar el pago.

  • Utilizar sistemas de autenticación en dos pasos para operaciones online.

  • Revisar frecuentemente los movimientos bancarios para detectar cualquier operación extraña.