En esta noticia

El empresario catalán José Elías, presidente de Audax Renovables y una de las mayores fortunas de España, ha vuelto a generar debate en redes sociales tras compartir su visión sobre los hábitos asociados al éxito económico.

De ese modo, el multimillonario ha puesto en duda las fórmulas que prometen riqueza a través de rutinas rígidas y disciplina extrema.

Síguenos y léenos en Google Discover

Léenos siempre en Google Discover.

Elías, conocido por su trayectoria empresarial y por sus declaraciones sin filtros, apuntó contra el discurso popular que vincula levantarse temprano, meditar y mantener una dieta estricta con alcanzar el éxito financiero. Según él, la relación entre estos hábitos y la riqueza es inexistente.

El mito de las rutinas del éxito, según José Elías

En su posteo de la cuenta de X, el empresario ha criticado la idea extendida de que la clave para ser millonario radica en los hábitos diarios.

"Últimamente veo mucho la idea de que si te levantas a las 5 AM, meditas y comes bien, serás millonario", escribió, y agregó: "Comer sano y hacer deporte no te va a hacer rico".

Elías señaló que el discurso de la autoayuda financiera suele simplificar en exceso la realidad del éxito económico. "La mayoría de la gente que conozco se cuida, hace deporte... y no son millonarios. Simplemente son gente sana", sostuvo, dejando en claro que la salud y la riqueza no tienen una relación de causa y efecto.

José Elías: "No te harás rico siguiendo ciertos hábitos"

Lejos de desestimar los buenos hábitos, Elías defendió la importancia de cuidarse, pero aclaró que esos comportamientos pertenecen al terreno del bienestar, no del dinero. "Hacer ejercicio, no drogarse, descansar, comer decentemente... Todo eso está genial para tener salud", subrayó.

En su mensaje, el empresario recomendó a los jóvenes mantener una visión crítica frente a los modelos de éxito prefabricados y no caer en la trampa de los discursos motivacionales.

"Yo nunca me he levantado a las 5 am y no me va nada mal", afirmó, antes de concluir con una reflexión contundente: "Esa idea de que te harás rico siguiendo ciertos hábitos es un cuento. Es una fórmula que solo hace millonario a uno: al que te vende el curso sobre cómo conseguirlo".

José Elías: ¿cuáles son sus consejos para emprendedores?

El catalán ya ha brindado en el pasado consejos para futuros emprendedores y sobre cómo deberían invertir su dinero para obtener ganancias de una empresa.

En una reflexión dirigida a quienes buscan hacer crecer sus negocios, José Elías ha explicado las etapas que todo emprendedor atraviesa al construir una empresa rentable. Según el empresario, el progreso implica "soltar el violín" y aprender a delegar.

Elías comparó el proceso con una evolución en tres fases: primero, el emprendedor lo hace todo -vende, factura y ofrece el servicio-; luego se convierte en director de orquesta, enfocándose en coordinar al equipo; y finalmente, alcanza el punto más alto, cuando deja de gestionar para liderar estratégicamente.

"Todo emprendedor empieza siendo el hombre orquesta. Pero para crecer de verdad, tienes que convertirte en el dueño del teatro", resumió.