

Comprar un coche nuevo se ha convertido en una misión imposible para miles de ciudadanos. La situación económica actual, la falta de financiamiento y el miedo de adquirir un modelo poco fiable son algunos de los factores que influyen sobre los ciudadanos que desean adquirir un vehículo.
Cada vez son menos los coches que, con un presupuesto ajustado, proponen una solución para los ciudadanos que desean adquirir un vehículo simple, fiel y fácil de mantener. Muchos españoles buscan un motor sencillo, económico y que mantenga consumos razonables, con una durabilidad que se pueda extender en el tiempo.
En este marco es que Javier Cortez, un mecánico que comparte sus experiencias y consejos en Tiktok (@jcautomotivetop), no tiene dudas sobre qué coche del mercado recomendar. "El Hyundai I20 es actual, pero a la vez de los de toda la vida, y encima de todo, analógico", explica el especialista.

El coche económico y duradero recomendado por un mecánico
"Tiene costos de mantenimiento mínimos", aclara haciendo referencia a que esto es debido a su configuración analógica. En primer plano muestra cómo el aire acondicionado cuenta con su propia regulación manual, además, de puertos USB para la carga del teléfono móvil.
El motor del Hyundai I20 es un 1.2 a gasolina, atmosférico, es decir, de combustión interna. "Nada de correas bañadas en aceite, ni tres cilindros", aclara. Es de cadena, con cuatro cilindros. Esta configuración puede beneficiar el funcionamiento y la longevidad del modelo.
A su vez, el coche cuenta con 97CV. Según Cortez, este valor hace que su relación peso-potencia sea bastante buena, al pesar poco. Este contraste de valores hace que tenga un menor consumo de gasolina. Según la página oficial de la marca, su gasto es de 5,3 litros a los 100 kilómetros.
En cuanto a su caja de cambios, es manual, de seis velocidades. "Un tacto superbueno", según el entendido. Su freno de mano es la palanca clásica de muchos otros modelos, lo que refleja la caracterización de Cortez de ser un modelo "analógico".

Las características principales del Hyundai I20
Cortez explica que, más allá de sus características funcionales, algunos de los puntos más fuertes del Hyundai I20 se encuentran en su capacidad para perdurar en el tiempo sin visitas recurrentes al taller o arreglos costosos. Sus neumáticos son llantas de 15 pulgadas. "Cada vez que te toque sustituirlos, no te va a doler el bolsillo".
Otro aspecto interesante para muchos conductores antes de comprar un coche es la garantía que ofrece la marca. Para este modelo, Hyundai ofrece cinco años de cobertura, junto a kilometraje ilimitado.
A su vez, para quienes buscan un modelo más deportivo, este coche también ofrece la versión I20N. Esta adaptación cuenta con un motor de 1,6 litros GDI con 204 CV de potencia y cambio manual. Sin embargo, el precio de esta adaptación puede duplicar al de su versión base.
El precio de mercado del Hyundai I20 y las opciones de financiación
En el mercado actual de vehículos, no es común encontrar coches nuevos por menos de 20.000 euros. El caso del Hyundai I20 por 16.010 euros supone una oportunidad destacable para muchos ciudadanos. A su vez, el modelo I20N tiene un valor base de 34.790 euros.
Para financiar la compra de este coche, Hyundai ofrece cuotas de 90 euros al mes en un total de 47 pagos. A eso se le debe sumar el valor de entrada de 6833 euros y la última cuota de 8615 euros. Por último, la empresa ofrece 3 años de mantenimientos gratuitos y el compromiso de devolución.















