En esta noticia

La Guardia Civil alerta a la población sobre un nuevo tipo de timo que está afectando de forma alarmante a los jubilados en España. Se trata del método del abrazo, que utiliza el contacto directo y la confianza para despojar a estas personas vulnerables de sus ahorros y bienes.

Este inesperado robo preocupa por la cantidad de víctimas y por la forma tan sutil en la que se ejecuta. Los delincuentes aprovechan la buena fe y la rutina de los mayores para robarles en cuestión de minutos.

Alerta de Guardia Civil: ¿en qué consiste el método del abrazo?

Según ha explicado la Guardia Civil a través de un video de TikTok, este nuevo timo se aplica especialmente a jubilados y personas mayores.

El método del abrazo consiste en que una persona en la vía pública le hará a la víctima algún tipo de consulta. Luego, en modo de agradecimiento, querrá darle un abrazo. Es ahí cuando el estafador aprovecha la distracción y la cercanía para robarle sus pertenencias.

Es por eso, que el organismo recomienda no permitir que personas extrañas se acerquen a dar un abrazo o cualquier tipo de contacto físico.

Otra preocupación de la Guardia Civil: ¿en qué consiste el timo de la llamada perdida?

Además del método del abrazo, el timo de la llamada perdida es otra estafa popular en la actualidad. Se basa en una llamada breve que no da tiempo a responder, generando así una llamada perdida en el móvil. Al ver la notificación, muchas personas deciden devolver la llamada.

El problema es que estos números suelen ser extranjeros y, al devolver la llamada, se activa una tarifa especial que cobra un coste elevado, del cual el estafador recibe una comisión. De este modo, sin que la víctima se dé cuenta, termina pagando un dinero extra que va directo a manos de los delincuentes.

La Guardia Civil recomienda no contestar ni devolver la llamada si el número empieza por:

  • +355 (Albania)

  • +225 (Costa de Marfil)

  • +233 (Ghana)

  • +234 (Nigeria)