En esta noticia

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado cambios significativos en el subsidio para mayores de 52 años, con el propósito de facilitar la transición hacia la jubilación de los beneficiarios españoles.

Estas modificaciones, que entraron en vigor el 1 de noviembre de 2024, tienen como objetivo optimizar la protección social y asegurar una pensión adecuada para aquellos que se encuentran en situación de desempleo a partir de los 52 años.

Aunque muchos programas sociales están orientados a jóvenes, familias con hijos o personas jubiladas, las autoridades han reconocido la necesidad de extender apoyos, a quienes aún no alcanzan la edad de retiro, pero tampoco encajan en otros perfiles asistenciales.

Novedades del subsidio para mayores de 52 años

Una de las innovaciones más relevantes es la compatibilidad del subsidio con un empleo. A partir del pasado abril de 2025, los beneficiarios tienen la posibilidad de trabajar por cuenta ajena sin que esto conlleve una disminución en la cuantía del subsidio, durante un periodo máximo de 180 días. Esta iniciativa busca fomentar la reinserción laboral y proporcionar mayor flexibilidad a los desempleados de este grupo etario.

Asimismo, se ha establecido la obligatoriedad de presentar la declaración de la renta de manera anual para todos los beneficiarios del subsidio, sin importar sus ingresos. Este procedimiento, que deberá llevarse a cabo entre abril y junio de cada ejercicio fiscal, a partir de 2025 para las ayudas recibidas durante 2024, es esencial para la continuidad en la percepción del subsidio.

Efectos de las cotizaciones en la pensión de jubilación

El subsidio destinado a personas mayores de 52 años se computa para la jubilación sobre el 125% de la base mínima de cotización vigente en cada momento. En la actualidad, esta base se establece en 1.653,75 euros mensuales. No obstante, con la implementación del Real Decreto-ley 7/2023, se han introducido modificaciones que impactan estas cotizaciones para las nuevas solicitudes, lo que podría repercutir en la cuantía de la futura pensión de jubilación de los beneficiarios.

Es relevante señalar que, aunque el subsidio se percibe hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación, los beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos pueden optar por la jubilación anticipada. Para ello, es imprescindible acreditar un mínimo de 35 años de cotización, lo que permite adelantar la jubilación hasta dos años antes de la edad ordinaria correspondiente.

Condiciones necesarias para obtener el subsidio

Para poder acceder al subsidio destinado a personas mayores de 52 años, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 52 años o más al momento de realizar la solicitud.

  • Acreditar 15 años de cotización a la Seguridad Social, de los cuales al menos dos deben corresponder a los últimos 15 años.

  • No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ingresos mensuales.

Estos requisitos están diseñados para asegurar que el subsidio se destine a quienes realmente lo requieren y que cumplen con las condiciones necesarias para acceder a una futura pensión de jubilación.