En esta noticia

En un contexto donde las parejas no buscan tener tantos hijos como antes, la Seguridad Social y las distintas comunidades autónomas de España buscan incentivar la natalidad. Para ayudar a las economías familiares de familias extensas, un ayuntamiento de España otorgará un bono mensual de hasta 1000 euros.

Las ayudas serán universales, por lo que miles de familias podrán recibir los subsidios económicos contemplados en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación. Serán 500 euros para quienes tengan un primer hijo, 750 para el segundo y 1000 euros a partir del tercero.

Este bono será otorgado por el Ayuntamiento de Madrid para incentivar el nacimiento de más bebés y ayudar a familias que se encuentren en situaciones económicas vulnerables. Según el delegado de Políticas sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, esta política pretende revertir el envejecimiento y convertir a Madrid en la mejor ciudad donde crecer.

¿Cuál es el requisito para cobrar el subsidio de 1000 euros por hijo?

Las ayudas serán universales y no estarán influenciadas por criterios de renta o edad de los miembros de cada familia. El Ayuntamiento de Madrid confirmó que el subsidio podrá ser reclamado por cualquier familia que tenga hijos nacidos o adopte algún niño a partir del 1 de junio de 2025.

La única condición que se deberá cumplir para aspirar a esta ayuda es que al menos uno de los progenitores solicitantes esté empadronado en Madrid desde hace al menos cinco años, según informó el Ayuntamiento. No existe límite de renta ni edad para recibir este apoyo económico y se puede compatibilizar con el cheque bebé de la Comunidad de Madrid.

El consistorio explicará próximamente cómo pedir la ayuda. El objetivo del plan municipal aprobado en diciembre de 2024 es "favorecer la natalidad y al mismo tiempo la conciliación de los padres y madres en la ciudad de Madrid", según explicó José Fernández.

A su vez, el delegado celebró un cambio en la tasa de natalidad en Madrid: "Por segundo año consecutivo, se ha roto la tendencia que venía experimentándose desde 2010 y la natalidad en la ciudad ha aumentado". Sin embargo, todavía hay más defunciones (26.296 personas) que nacimientos (26.213).

Cómo solicitar el bono de ayuda por hijos

Según informó José Fernández, las solicitudes podrán presentarse desde noviembre y el Consorcio explicará próximamente el procedimiento detallado. La medida está incluida en el plan aprobado en diciembre de 2024, que contará con un presupuesto de 72 millones, ampliable en función de la demanda. "Queremos hacer de Madrid la mejor ciudad para criar a tus hijos", afirmó Fernández en una visita a la Escuela Infantil José Gómez Gil.

Entre las acciones que ya se encuentran en marcha dentro del plan se destaca la Beca Infantil Plus, destinada a familias con hijos de 0 a 3 años que están escolarizados en centros privados autorizados. Para el curso 2025-2026, la ayuda se ha reforzado hasta llegar a los 5,1 millones de euros, frente a los 4,2 del curso anterior.

Además, el plan contempla la construcción de nuevas escuelas infantiles con el objetivo de alcanzar los 80 centros municipales en 2029. Actualmente, la red cuenta con 75 escuelas y 8618 plazas, y ya están en marcha proyectos en los distritos de Salamanca, Usera, Retiro y Centro, según informó el ayuntamiento de Madrid.

El Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación contempla 50 medidas en total, entre las que se incluyen ayudas a familias, la creación de un sello de calidad para empresas conciliadoras y la puesta en marcha de un nuevo servicio de orientación para padres de menores con discapacidad.